Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosConoce a Marce la Recicladora y sus reciclamores

Conoce a Marce la Recicladora y sus reciclamores

  • 5 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Foto Marce la Recicladora
Marce la Recicladora es la voz de los recicladores en Colombia.

Conocida como la primera recicladora youtuber en Latinoamérica, Marce incentiva todos los días a niños, jóvenes y adultos con buenas prácticas para cuidar al medio ambiente.

Sara Samaniego es una joven comunicadora social, publicista y activista en Colombia, quien desde la niña ha sentido esa necesidad de hacer algo por el planeta, lo que la llevó a formalizar su acción en 2013 cuando estaba en la universidad.

Para uno de sus proyectos, Sara decidió investigar sobre el tema de reciclaje y crear un documental llamado “Esto es Basura”, el cual creaba conciencia sobre la cantidad de basura que se producía en Bogotá y cómo esta terminaba contaminando las calles por su mala gestión.

El documental logró su objetivo y fue reconocido no solo por su universidad, sino también llegó al Festival de Cine de Popayán, sin embargo, el verdadero mensaje terminó ahí.

“Yo seguí dos años más muy conectada con el tema de reciclaje en Bogotá, porque siento que es un tema del que hace falta hablar, del que no es tan clara la información y siento que realmente lo necesitamos saber”, comenta Sara.

Marce en las calles en una jornada de reciclaje. - Foto Marce la Recicladora
Marce en las calles en una jornada de reciclaje. – Foto Marce la Recicladora

Es así como decidió comenzar otro proyecto que le cambiaría la vida: creó a Marce la Recicladora.

Con el objetivo de educar de una manera “re fácil, re bacana y re diferente”, Marce ha transmitido por medio de su canal de Youtube y redes sociales información sobre el reciclaje y la importancia de la labor de los recicladores tanto en Colombia como en el resto de países.

¿Quién es Marce?

El personaje de Marce nace de la idea de su”manager” Sara, se presentó como una joven muy extrovertida y carismática, es hija de padres recicladores, por lo que también ha sido su labor desde los 10 años.

Por medio de Youtube Marce ha podido transmitir cómo es la vida de un reciclador, los escenarios de contaminación a los que se enfrentan diariamente, así como tratar de empatizar con la audiencia sobre la calidad de vida que muchos enfrentan.

La forma tan original y dinámica en la que Marce presentó sus primeros videos fue lo que hizo que el público la adorara a primera vista, por lo que comenzó a tomar fama rápidamente hasta convertirse en una celebridad en Youtube, haciendo que múltiples revistas y programas locales la contactaran con el paso de los meses para contar su historia y difundir su mensaje.

Actualmente, Marce tiene más de 56 mil suscriptores en Youtube y más de 259 mil seguidores en Instagram, reclutando cada vez a más personas, a las que también llama “reciclamores“, que se preocupan por el planeta y quieren formar parte de un cambio más sostenible.

Marce no solamente se dedica a brindar información y consejos a su audiencia, sino que también ha realizado jornadas completas con recicladores locales, a quienes ha entrevistado y ayudado a que la gente conozca realmente sus experiencias y así tratar de crear un poco más de sensibilización en cuanto a los desechos que tiramos y cómo estos no desaparecen, sino que son la fuente de vida de muchos trabajadores.

View this post on Instagram

A post shared by Marce la Recicladora (@marcelarecicladora)

“Hay muchos retos, sobre todo la falta de atención de las personas, a veces por más que uno les diga las cosas claras la gente no escucha o solo ven el contenido, pero no lo leen. Entonces el reto es lograr que el video no se quede en el video, no se quede en un like o un comentario, sino que llegue en un cambio, que la gente conozca su reciclamor, que la gente realmente haga algo con ese contenido que yo les brindo”, comparte Marce.

Reciclando Amor

Durante la pandemia, Marce cuenta que muchos seguidores le escribían constantemente sobre cómo podían ayudar o necesitaban ayuda, ya que muchos recicladores, en su mayoría de la tercera edad, se encontraban en una situación de crisis económica al no poder salir a las calles y trabajar. Fue entonces que decidió crear una iniciativa para ayudar a estas familias.

View this post on Instagram

A post shared by Marce la Recicladora (@marcelarecicladora)

“Todo nació a partir de un video que se hizo con una seguidora que se convirtió después en mi socia para la fundación, nos convertimos en aliadas y amigas de ir a repartir las ayudas que nos llegaban a diferentes localidades donde más se necesitaba”, cuenta Marce.

“Nos íbamos todos los viernes y sábados a repartir mercados, resultó que esto era lo que más nos gustaba y decidimos que era lo que queríamos hacer por el resto de nuestras vidas, así nació Reciclando Amor“.

Marce y Reciclando Amor realizan distintos programas para los recicladores, así dar charlas a lugares y colegios, también realizan limpiezas de playas y bosques. Muchas de estas actividades las llevan a cabo de la mano de varias empresas o proyectos que también buscan educar a la población sobre el medio ambiente y su cuidado.

En la actualidad, gracias a la labor de Marce y su equipo, los reciclamores (recicladores) ya no son vistos como un pequeño grupo de gente que trabaja y nadie nota, sino que también tienen corazones y trabajan arduamente en su labor: “Visibilizar y dignificar la labor del reciclamor a través de mis redes ya ha logrado mucho y lo seguirá haciendo”.

2571430cookie-checkConoce a Marce la Recicladora y sus reciclamoresyes

Sigue leyendo
La temporada de huracanes de este año se pronostica superior a lo normal.

Temporada de huracanes 2022 será más activa de lo ...

  • 5 junio, 2022
  • comments
Niveles de CO2 llegan a cifras que no se veían hace millones de años.

CO2 alcanza a niveles de cuando la Tierra se encon...

  • 5 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales