Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasJoven en Togo crea impresora 3D de material reciclado

Joven en Togo crea impresora 3D de material reciclado

  • 10 diciembre, 2013
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por TecnoMagazine - Foto por AnswersAfrica
Gnikou Impresora 3D reciclada

El ingenio de algunas personas es simplemente increíble, y Kodjo Afate Gnikou es sin dudas uno de los hombres más ingeniosos que hemos visto por aquí. Gnikou es un inventor que vive en Togo, en el oeste de África. Recientemente ha sido capaz de crear su propia impresora 3D a partir de diversos escáneres rotos, piezas de computadora, partes de impresoras y de otros dispositivos electrónicos. Gnikou ha podido crear su impresora por menos de $100 dólares, y se trata de un dispositivo cuya tecnología no es la más moderna pero aún así se encuentra a la altura de muchas impresoras 3D que se venden por miles de dólares en el mercado.

Gnikou forma parte de un pequeño grupo de inventores llamado WoeLab, pero a su vez también trabaja en un proyecto mediante el cual se pretende usar dispositivos electrónicos reciclados para crear algunos nuevos que serán utilizados en misiones a Marte. Parece que la impresora que ha creado forma parte de este último proyecto, mediante el cual se pretender hacer que la tecnología sea más sustentable.

Gnikou espera que África puede llegar a jugar un papel realmente importante en la tercera (y actual) revolución industrial, y no ser solamente un continente espectador.


Este texto apareció originalmente en TecnoMagazine, puedes encontrar el original en inglés aquí.

43100cookie-checkJoven en Togo crea impresora 3D de material recicladoyes

Sigue leyendo
Cumbre Varsovia COP19

Concluye Cumbre de Varsovia

  • 10 diciembre, 2013
  • comments
Ecocabaña en Venezuela

Ecocabañas en Venezuela

  • 10 diciembre, 2013
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales