Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEn China se imprimieron 10 casas a base de desechos

En China se imprimieron 10 casas a base de desechos

  • 28 abril, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Xataka.com - Foto por New China TV/Youtube
Casa impresa en China

Es el sueño de algunos, que otros están convirtiendo en realidad con un ejercito de pequeños robots, incluso podemos hablar de un proceso rápido. Hablamos de utilizar impresoras 3D para crear la estructura de una casa o edificio, en lugar de seguir con la forma tradicional.

Como era de esperar, en China llevan trabajando en la idea a nivel industrial durante bastante tiempo. La compañía WinSun presume de contar con tecnología para montar diez casas en 24 horas, con un coste de 4.800 dólares por cada una de ellas.

La “tinta” sale de construcciones demolidas

Igual de interesante es conocer que para la elaboración de la estructura se utilizan materiales reciclados, más bien residuos de otras construcciones, desechados, como el cemento y otros residuos.

En China se generan millones de toneladas de material utilizable, sacado de construcciones que son demolidas. Hasta ahora se estaban utilizando un 5% de ellos, muy lejos de lo que consiguen los japoneses, que rozan el 95%. La cifra podría cambiar si este nuevo sistema explota.

La compañía utiliza cuatro impresoras 3D de gran tamaño para poder llegar a cubrir con garantías las proporciones de la casa. Hablamos de cubrir un espacio de seis metros de alto, por diez metros de ancho y cuarenta de largo. Como podéis comprobar, crear casas con una única habitación (que se pueden unir para formar construcciones más complejas).

Una vez demostradas las posibilidades, los dirigentes de la compañía quieren montar 100 fábricas a lo largo de China para refinar materiales y conseguir más materia prima para la construcción.


Este texto apareció originalmente en Xataka, puedes encontrar el original aquí.

89800cookie-checkEn China se imprimieron 10 casas a base de desechosno

Sigue leyendo
Bicicletas Santiago Chile

Más bicicletas públicas en Santiago, Chile

  • 28 abril, 2014
  • comments
Parquímetro Madrid

Madrid cobrará más a quienes contaminen más

  • 28 abril, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales