¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLadrillos de coco

Ladrillos de coco

  • 19 mayo, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Veo Verde - Foto por The Gardener of Urban
Ladrillos de fibra de coco

Se estima que anualmente se generan 12.75 toneladas de residuos de la planta de coco. Aunque esto podríamos verlo como un problema, es algo que ofrece una buena perspectiva para la utilización de residuos agrícolas en productos de alto valor añadido, o como componente para la industria de la construcción. De esta manera los agricultores obtienen ingresos adicionales, se reduce la contaminación del medio ambiente por la quema de residuos agrícolas y la conservación de los microorganismos que se encuentran naturalmente responsables de la buena aireación del suelo y la fertilidad.

La fibra de coco se usa en construcción pues contribuye a una reducción sustancial de los niveles sonoros, tanto de impacto como aéreos. Existe en el mercado diferentes opciones de acuerdo a tus necesidades de construcción:

  • Placas de fibra de coco y corcho expandido para aislamientos acústicos
  • Placas de fibra de coco, molido colado en bloque
  • Molido colado
  • Molido no colado
  • Fibra cruda
  • Rollos de fibra de coco para aislamientos acústicos bajo pavimento

Puedes encontrar estos productos con medidas estandarizadas, que facilitan su producción. Este material es inodoro, por ende no tendrás problemas de insectos o putrefacción. La fibra de coco cuesta aproximadamente USD $55 dólares por metro cuadrado y es 100% biodegradable.

La fibra de coco puede ser almacenada durante largos períodos en condiciones de baja humedad. En condiciones adecuadas de almacenamiento, este producto no representa un riesgo para ningún animal doméstico ni para el ser humano.

Por ser un producto inerte, estable y con bajos porcentajes de humedad, la fibra de coco no debe deteriorarse con el tiempo, siempre y cuando se mantenga en condiciones adecuadas de almacenamiento, en su empaque original cerrado y bajo condiciones ambientales no extremas.

Un tablero de coco fibrocemento (CFB) se fabrica con materiales fibrosos como la fibra de coco, hojas , espatas , y la madera triturada, mezclada con cemento. Este tipo de paneles pueden ser utilizados en construcción de casas simplificado como muros, revestimiento del techo, el techo y como soporte de la base y encofrado de suelos de nivel superior con el acero como componente estructural principal.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Rueda gigante en Baltimore

La rueda gigante que limpia el puerto de Baltimore

  • 19 mayo, 2014
  • comments
PowerHouse Kjørbo

El edificio más ecoamigable del mundo

  • 19 mayo, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático