Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLa Humanidad acabó con la mitad del mundo animal en 40 años

La Humanidad acabó con la mitad del mundo animal en 40 años

  • 6 octubre, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde - Foto por TekuaniAC
Amenazas aves WWF

La organización World Wildlife Fund (WWF), anunció en su reporte anual que la población de especies vertebradas se ha disminuido en un cincuenta y dos por ciento, y que la demanda de la especie humana ahora es 50% más que hace 40 años; esto incluye la tala de árboles, el consumo de mantos acuíferos, y las emisiones de dióxido de carbono.

El número de especies terrestres disminuyó en un 39%, la mayoría de esto se debe a la pérdida de hábitats de los animales, que ahora se ocupa para la agricultura, vivienda o producción de energía. Este ha sido un ángulo que pocos ven ya que en su afán de poner nuevos generadores de energía, ya sea verde o no, se tiende a sacrificar espacios vitales para los animales, cuestiones que deberían quedar zanjadas por los estudios de impacto ambiental, pero desafortunadamente son escasas las veces que estos estudios se respetan.

Dentro de las criaturas de agua dulce, se ha visto un decremento del 76% es decir de 100 criaturas que solían habitar en ríos y lagos, ahora sólo quedan 30. Ellas han sido las que más han sufrido la contaminación que el hombre ha hecho, arrojando pesticidas, detergentes, aparte de la fragmentación del agua como lo son las presas o los desvíos esos mantos hacia tierras de cultivo, así como también todas las especies invasoras que en conjunto dan resultados fatales.

Por su parte las especies de agua salada, han sufrido un impacto igual que el de las criaturas terrestres, 39 %, su punto más crítico fue en la década de 1980, casi siempre causado por los mismos problemas, contaminación de los mares, derrames petroleros y la caza indiscriminada de especies de forma continua, por ejemplo el tiburón o la tortuga.

“Es esencial que aprovechemos la ocasión, mientras podamos, para desarrollarnos de forma sostenible y crear un futuro en el que la gente pueda vivir y prosperar en armonía con la naturaleza” Marco Lambertini, director general internacional de WWF.

Las recomendaciones principales que hace este estudio son:

  • Preserva el capital natural.
  • Mejorar el sistema de producción.
  • Consumo inteligente.

Estas tres pautas darán como resultado:

  • Conservación de la biodiversidad.
  • Integridad de los ecosistemas.
  • Seguridad de agua, comida y energía para el futuro.

En esta presentación se hizo hincapié en que el problema nos incumbe a todos y que la velocidad a la cual se está esparciendo la humanidad es alarmante, porque eventualmente el planeta no va a resistir el consumo que estamos haciendo de sus recursos.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

63000cookie-checkLa Humanidad acabó con la mitad del mundo animal en 40 añosno

Sigue leyendo
Mar Aral NASA

Desaparece el Mar Aral

  • 6 octubre, 2014
  • comments
Bosque Chihuahua México

México perdió en dos décadas el 34.68% de sus bosq...

  • 6 octubre, 2014
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales