Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasMéxico perdió en dos décadas el 34.68% de sus bosques y selvas

México perdió en dos décadas el 34.68% de sus bosques y selvas

  • 6 octubre, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Jornada UNAM - Foto por SkyscraperCity
Bosque Chihuahua México

En las pasadas dos décadas México perdió 353 mil 173 kilómetros cuadrados (km2) de bosques y selvas, que representan 18% del millón 964 mil 375 km2 del territorio nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a propósito del Día Mundial del Hábitat, que desde 1985 se conmemora el primer lunes de octubre, por resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Todavía hasta 1990 52 por ciento de la superficie del país (un millón 21 mil 375 km2) estaba cubierta con bosques y selvas. Actualmente, debido a la rápida destrucción de los ecosistemas, sólo 34 por ciento del territorio nacional (667 mil 105 km2) mantiene esa condición, precisó el instituto. Esa reducción implica que en dos décadas el país perdió 34.68 por ciento de sus bosques y selvas.

La superficie que el país perdió en bosques y selvas entre 1990 y 2011 rebasa en 42 por ciento las dimensiones del estado más grande de México: Chihuahua, que tiene 247 mil 87 km2. Incluso, la devastación es casi equivalente al territorio de cuatro entidades: la ya mencionada Chihuahua, Oaxaca (95 mil 364 km2), Aguascalientes (5 mil 589 km2) y Colima (5 mil 455 km2), ya que en conjunto suman 353 mil 995 km2.

Pese a ello, México se mantiene en el quinto lugar mundial con mayor biodiversidad y, en particular, en riqueza florística, ya que posee 25 mil especies distintas, sólo superado por Brasil, Colombia, Indonesia y China. La mitad de ellas sólo se encuentra en México y la mayoría se concentra en Chiapas, Oaxaca, el centro de Veracruz, Sinaloa y Durango.

Además, se ubica entre las 10 naciones megadiversas por su gran variedad de climas, rocas y suelos, entre otros elementos.

No obstante, el Inegi alertó que 10.4% de dichas especies, es decir, 2 mil 605 están en peligro de extinción (475), amenazadas (896), sujetas a protección especial (mil 185) o de plano extintas (49). Pero, al mismo tiempo, aseguró que en promedio en México se registran 899 especies nuevas para la ciencia cada década, esto es, casi 90 especies por año.

Los pinos son un ejemplo de la biodiversidad de México, destacó el Inegi. En todo el mundo hay 111 especies y aquí existen 46, de las cuales más de la mitad son endémicas lo que nos convierte en el país con mayor diversidad de pinos en el mundo, seguido de Estados Unidos.


Este texto apareció originalmente en La Jornada, puedes encontrar el original aquí.
63600cookie-checkMéxico perdió en dos décadas el 34.68% de sus bosques y selvasno

Sigue leyendo
Amenazas aves WWF

La Humanidad acabó con la mitad del mundo animal e...

  • 6 octubre, 2014
  • comments
NASA baja de agua en Norte América

NASA presenta drástica baja en reservas de agua en...

  • 6 octubre, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales