Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasStartup de paneles solares busca subsidiar los costos de energía en México

Startup de paneles solares busca subsidiar los costos de energía en México

  • 26 febrero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde - Foto por Thinkbright.mx
Paneles solares Bright

Y Combinator es una de las mayores empresas aceleradoras de startups en el mundo. Desde su inicio en 2005 ha financiado y ayudado a desarrollar más de 800 de ellas, entre las más conocidas están Scribd, WePay, Dropbox, 9gag y Reddit. Ahora, la compañía se prepara para su primera inversión en energía solar: Bright, un software de Finanzas para las Economías Emergentes.

La idea surgió de Jonah Greenberger, quien a pesar de sus 28 años tiene vasta experiencia en el campo de la energía. Dejó su trabajo como director de energías limpias en Chevron para dedicarse a la reducción de los exorbitantes costes energéticos del pueblo mexicano causados por un confuso sistema en el que el gobierno subsidia a los más pobres mientras los más ricos terminan pagando más de lo que consumen.

Financiados por el sol

En concreto, el modelo de negocio de Bright consiste en que inversores privados financien la compra e instalación de paneles solares en los hogares para luego arrendar su uso a los dueños de casa. De esta manera, el inversor gana su dinero en la energía generada por los paneles, mientras los usuarios ahorran entre un 20-30% en el primer año.

Cabe destacar que el precio del arriendo de los paneles es fijo, no subiría junto con el precio de la energía, por lo que el ahorro de los usuarios sería cada vez mayor.

Para este año, Bright se ha propuesto implementar paneles solares en 500 tejados, para lo que ya cuenta con inversiones del Fondo de Colaboración y de ejecutivos de Sunrun.

Aunque están recién comenzando, Greenberger ya anunció futuros planes para expandirse a Chile y Brasil en 2016.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

122500cookie-checkStartup de paneles solares busca subsidiar los costos de energía en Méxicoyes

Sigue leyendo
Plástico biodegradable

Científico reproduce la estructura de los insectos...

  • 26 febrero, 2015
  • comments
La Paz, México

Ciudad en México quiere utilizar sólo energía sola...

  • 26 febrero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales