Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCiudad en México quiere utilizar sólo energía solar

Ciudad en México quiere utilizar sólo energía solar

  • 1 marzo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por mexiconewsnetwork.com - Foto por Inhabitat
La Paz, México

A pesar de que en los últimos años México ha impulsado iniciativos para mayor uso de energías limpias, actualmente México genera solamente el 25% de su energía por medio de fuentes de “energía “alternativa”, según datos de la Secretaría de Energía.

Entre las estrategias impulsadas para brindar un futuro más limpio al país, se encuentra la construcción de la planta fotovoltaica (PV) Aura Solar 1 el año pasado en La Paz, Baja California Sur. Dicha planta es, a la fecha, la más grande de su género en Latinoamérica según Inhabitat.com, un blog dedicado a la sustentabilidad en el ámbito de la arquitectura y diseño. Un artículo en la página de la empresa Energy Matters (dedicada a la instalación de tecnología sustentable) dicha planta estaba proyectada a producir 82 giga watts hora al año, satisfaciendo las necesidades eléctricas de un 64% de la población de 215,000 que vive en La Paz. Esta planta además de reemplazó otra de combustibles fósiles que llevaba años contaminando el aire.

Ahora, para finales del 2015, Grupotec 1, la segunda planta solar a gran escala estará en funcionamiento. Será un proyecto de 27 mega watts que proveerá el porcentaje restante de electricidad, para poder completar las necesidades energéticas de la ciudad.

Ambos proyectos han logrado acuerdos de compra con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para vender la energía producida. Estos acuerdos estarán validos por más de 20 años y aseguran que las tarifas serán similares a las del costo actual, y como resultado los habitantes no experimentarán una diferencia sustancial en sus recibos de luz. Así lo notó un artículo del diario digital BajaInsider.com.

Únicamente con la planta Aura 1, México habría de cuadruplicar su generación de energía solar, según el sitio web de Energy Matters. La Paz de hecho es considerado un lugar ideal para la producción de energía solar, debido a su ubicación geográfica en el desierto y a la cantidad de radiación solar que recibe.


Este texto apareció originalmente en mexiconewsnetwork, puedes encontrar el original aquí.

95900cookie-checkCiudad en México quiere utilizar sólo energía solaryes

Sigue leyendo
Paneles solares Bright

Startup de paneles solares busca subsidiar los cos...

  • 1 marzo, 2015
  • comments
Cápsula Mundi

Cápsula Mundi: árboles en lugar de ataúdes

  • 1 marzo, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales