Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCosta Rica lleva 75 días operando con energía 100% renovable

Costa Rica lleva 75 días operando con energía 100% renovable

  • 24 marzo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente Inhabitat - Foto por Travelocostarica
Costa Rica energía renovable

Costa Rica ha logrado funcionar exclusivamente con energía renovable por más de 75 días. Las fuertes lluvias en la región han permitido que el país realice trabajos, casi en su totalidad, con la electricidad generada a partir de cuatro centrales hidroeléctricas y con un poco de ayuda adicional de proyectos geotérmicos, solares y eólicos. Con más infraestructura de energía renovable en las obras, esta tendencia podría seguir creciendo y durar mucho tiempo.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la noticia esta semana señalando específicamente que no han tenido que aprovechar la energía generada por combustibles fósiles hasta el momento.

La nación latinoamericana tiene mucho por hacer en términos de energía “verde” o renovable. Cuenta con una población de apenas 4.8 millones de habitantes y recibe lluvias abundantes para alimentar cuatro centrales hidroeléctricas y una gran cantidad de volcanes que podrían utilizarse para instalaciones geotérmicas.

Mientras que las plantas hidroeléctricas produjeron el 80% de la energía costarricense en 2014, éstas dejan a la nación más bien a instancias de los patrones climáticos.

“También hay algunas desventajas ambientales en las represas hidroeléctricas ya que afectan los ecosistemas de los ríos” dijo Jake Richardson de Clean Technica a Science Alert.

El año pasado el gobierno aprobó un proyecto geotérmico de 958 millones de dólares, financiado en gran parte con préstamos de bancos europeos y japoneses. El proyecto se compone de tres instalaciones que proporcionarán 150 Megawatt (MW) adicionales de energía limpia, ya que ese año, alrededor del 10% de la electricidad fue generada por las plantas geotérmicas.

Todo esto es un esfuerzo extraordinario por parte de una nación pequeña y que como señala Quartz, ha sido en gran parte posible porque Costa Rica no tiene un ejército desde 1948. Esto libera al país de recursos significativos para poder financiar la infraestructura de energía renovable.


Este texto apareció originalmente en Inhabitat, puedes encontrar el original en inglés aquí.

216400cookie-checkCosta Rica lleva 75 días operando con energía 100% renovableyes
Sigue leyendo
IluMéxico paneles solares

IluMéxico iluminará 100 escuelas rurales

  • 24 marzo, 2015
  • comments
Singapur ciudad verde

Las ciudades más verdes de cada continente

  • 24 marzo, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Posible crímen ecológico en Polonia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río 16 agosto, 2022

Más Noticias

Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales