Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLas ciudades más verdes de cada continente

Las ciudades más verdes de cada continente

  • 25 marzo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Floornature.de
Singapur ciudad verde

La multinacional energética Siemens elaboró un informe que entrega detalles sobre grandes ciudades en todo el mundo y cómo funcionan en relación al medio ambiente considerando diversos aspectos como el uso de energía y emisiones de CO2, uso de suelos, transporte, manejo de basura, uso del agua, sanidad, calidad del aire y políticas ambientales.

África: Ciudad del Cabo

 Este continente ha tenido el proceso de crecimiento más rápido en cuanto a urbanización. La ciudad con mayor proyección verde es la Ciudad del Cabo con 3.7 millones de habitantes.

La segunda urbe más grande de Sudáfrica, siendo la primera Johannesburgo, destaca en el informe por sus estrictas políticas ambientales sobre uso de suelos que benefician los espacios verdes y un plano regulador inclusivo con una pequeña fracción de la población viviendo en suburbios. Sin embargo, en materia energética existe un gran desafío por disminuir las emisiones de CO2 a través de la instalación de grandes plantas eólicas y solares.

Asia: Singapur

Con 5 millones de personas, Singapur es la ciudad más sostenible del continente asiático. En todos los índices se encuentra sobre el promedio, destacando su buen uso de agua y manejo de residuos.

De acuerdo al informe, desde que la ciudad obtuvo su independencia en 1965 ha desarrollado políticas en pos del medio ambiente y de su propia sostenibilidad considerando el gran número de habitantes que posee.

Europa: Copenhague

La capital de Dinamarca es la ciudad más verde del viejo continente. Las sinergias de origen público-privado han permitido que el 50% de su población se movilice en bicicleta.

Tanto universidades como organizaciones locales han puesto especial énfasis en el crecimiento verde, desarrollando el proyecto “North Harbour”, que servirá como laboratorio para el desarrollo de tecnologías ecológicas que se puedan transferir a otras ciudades. El objetivo de la capital danesa es convertirse en una ciudad carbono neutral para 2025.

Latinoamérica: Curitiba

Es la cuarta ciudad más grande de Brasil y destaca por ser también la más verde de toda Latinoamérica.

Curitiba tiene una población 1.9 millones de habitantes y es reconocida por su excelente manejo de basura y calidad del aire. Otras urbes que van en camino a la sustentabilidad son Belo Horizonte, Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo.

Norteamérica: San Francisco

La ciudad situada en la costa oeste de Estados Unidos no sólo destaca por ser uno de los polos tecnológicos de mayor desarrollo del planeta, sino por ser un laboratorio vivo de nuevos avances incluso cuando se trata de políticas ambientales.

Con 4.3 millones de habitantes en el área metropolitana, San Francisco destaca principalmente por el manejo de sus residuos, construcciones amigables con el medio ambiente y por promover conductas ecológicas gracias a sus políticas que han servido de ejemplo para muchas otras urbes.

En el ranking la sigue Vancouver, ciudad canadiense que también destaca por ser una de las metrópolis más verdes del planeta.

Oceanía: Adelaida

En Australia, Adelaida encabeza el ranking de ciudades más verdes de Oceanía. Tanto sus políticas ambientales como el fuerte impulso que ha dado el gobierno local para mejorar su sistema de bicicletas gratuitas y su sistema de autobuses impulsados con energía solar, han llevado a Adelaida a ser un ejemplo de movilidad sustentable.

Asimismo, sus edificios más emblemáticos también hacen uso de energías renovables para su funcionamiento.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

 

218600cookie-checkLas ciudades más verdes de cada continenteyes

Sigue leyendo
Costa Rica energía renovable

Costa Rica lleva 75 días operando con energía 100%...

  • 25 marzo, 2015
  • comments
Francia techos verdes

Gobierno francés promulga ley para fomentar techos...

  • 25 marzo, 2015
  • comments

Compartir

194
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales