Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDocumental sobre la contaminación en China se vuelve viral

Documental sobre la contaminación en China se vuelve viral

  • 5 marzo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Forbes
Documental contaminación China

Hace 10 años, Chai Jing entrevistó a una niña de 6 años originaria de Shanxi y le preguntó si alguna vez había visto una estrella de verdad o si conoce las nubes blancas y la pequeña respondió que no.

Este año la periodista Chai Jing presentó un documental con el título Bajo el domo: investigando sobre el esmog en China con datos que tal vez se conocían pero que no muchos habían tomado en cuenta — al menos no en aquel país de oriente. El video fue subido a través de la plataforma Youku y aún sigue en línea a pesar de la fuerte censura del Gobierno chino en cuanto al tema.

Con un formato al estilo TED Talk, la periodista presenta el tema a través de sus ojos, como una madre que se preocupa por la salud de su hija. Cuenta sobre el nacimiento de su bebé, sobre un problema de salud congénito y después, el miedo natural de madre por protegerla de todo peligro, por estar presente para ella y ofrecerle todo lo mejor.

De ahí comienzan los datos duros… sin parar. Uno cada vez más impactante que el anterior. Desde las micropartículas que se encuentran en el aire, enemigos invisibles que se van acumulando en el cuerpo y que se reflejan en enfermedades a corto, mediano y largo plazo.

Habla también sobre los niveles de partículas PM 2.5 (las más pequeñas y dañinas para la salud, al penetrar directamente en los pulmones). De acuerdo con el video, en China el estándar es de 75 micropartículas por metro cúbico (μg/m3) superando lo sugerido por la Organización Mundial de la Salud y aún así, hay días en los que se ha registrado 14 veces más de esas partículas en el aire.

El mensaje ha llegado fuerte y claro a los chinos. De acuerdo con Forbes se ha registrado un impacto económico con relación al video, principalmente con compañías que realizan monitoreo ambiental, productores de monitores de calidad de aire y tecnologías de energía renovable. Esto habla de que existe una tendencia a abrir los ojos y hacer algo por la calidad del aire. ¡Ahora!

Al parecer este documental de una activista que decidió quitarle la venda a los ojos a toda una nación tendrá un fuerte impacto, tanto a nivel Gobierno, como en la misma ciudadanía. ¿Será que China por fin decidirá tener la calidad de aire que realmente merece?


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

209200cookie-checkDocumental sobre la contaminación en China se vuelve viralno

Sigue leyendo
Google nuevo complejo

Nuevas oficinas de Google parecen invernaderos eco...

  • 5 marzo, 2015
  • comments
Eficiencia energética

70% de los países del mundo tienen programas de ef...

  • 5 marzo, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Temporada de huracanes 2023 será casi normal

Temporada de huracanes 2023 será casi normal 26 mayo, 2023

Más Noticias

La temporada de huracanes 2023 será casi normal. Temporada de huracanes 2023 será casi normal
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono. Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Montevideo se está quedando sin agua.
    Uruguay: Montevideo se está quedando sin agua
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Los lagos del mundo se están secando.
    Los lagos más grandes del mundo se están secando
    • 19 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales