Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNuevas oficinas de Google parecen invernaderos ecológicos

Nuevas oficinas de Google parecen invernaderos ecológicos

  • 4 marzo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Google
Google nuevo complejo

Mientras Facebook, Apple y Amazon -las competencias de Google en el ámbito de la tecnología- ostentan modernas oficinas, Google se prepara para hacer realidad su nueva sede de trabajo gracias a dos grandes de la arquitectura, Heatherwick  Studio y BIG. Se trata de una especie de pequeña ciudad inserta dentro de enormes invernaderos con forma de cúpula. Su nombre es “Google North Bayshore” y estará ubicada en Mountain View, California.

Edificios de oficinas, ciclovías, plazas, lugares de comida y espacios para hacer ejercicio, estarán dentro de estas marquesinas translúcidas que servirán para dejar pasar el aire y luz natural y controlar el clima interior.
En su sitio web, Google ha comunicado que no construirá edificios de hormigón, sino que creará “estructuras similares a ligeros bloques que se moverán con facilidad (…) Habrán árboles y jardines que rodearán cada estructura con el fin de borrar los límites existentes entre una construcción y la naturaleza“.
Abundante vida vegetal crecerá dentro y fuera de las cúpulas, las que estarán abiertas a todo el público que quiera visitarlas, sin necesidad de estar trabajando en la empresa, ya que una de las ideas fundamentales de este proyecto es poder otorgarles panoramas para disfrutar de la naturaleza y áreas verdes a todos los habitantes y familias del sector.
El arquitecto danés Bjarke Ingels,  director del estudio arquitectónico BIG (Bjarke Ingels Studio), enfatizó que “Sillicon Valley ha sido el motor de la innovación que nos llevó a la evolución y desarrollo tecnológico y la economía global, pero la mayoría de estos logros han sido a nivel digital, es por esto que nos propusimos a crear un entorno con espacios adaptables e inteligentes y pretendemos junto a Heatherwick Studio, generar nuevos espacios para que la gente pueda disfrutar“.
El proyecto contempla la implementación de ciclovías y la mejora de los hábitats naturales que existían desde un comienzo, como por ejemplo las madrigueras de búhos. Asimismo, promete la creación de nuevas tiendas comerciales y restaurantes para ofrecer más oportunidades de trabajo y recreación a los habitantes de la ciudad.

Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.
207800cookie-checkNuevas oficinas de Google parecen invernaderos ecológicosyes

Sigue leyendo
Vestido de novia biodegradable

Un vestido de novia hecho de hongos

  • 4 marzo, 2015
  • comments
Documental contaminación China

Documental sobre la contaminación en China se vuel...

  • 4 marzo, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales