Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCosta Rica produce casi el 100% de su electricidad mediante fuentes renovables

Costa Rica produce casi el 100% de su electricidad mediante fuentes renovables

  • 3 abril, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Dínamo - Foto por Nitamonestel/ Panoramio
Costa Rica energía de fuentes renovables

El país centroamericano produce la mayor cantidad de su energía a base de recursos como el viento, agua, geotermia, sol y biomasa.

Un verdadero ejemplo para todo el mundo es lo que está realizando Costa Rica. Durante los primeros meses de este año el país centroamericano consiguió producir el 98.55% de la electricidad con fuentes o recursos renovables como el agua, viento, sol, biomasa y geotermia. Esto según los datos entregados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cence) del Instituto Costaricense de Electricidad (ICE).

Estos datos resaltan que tan sólo el 1.45% de la electricidad consumida por empresas, hogares e instalaciones de Costa Rica durante el semestre provino de centrales que funcionan en base a hidrocarburos. Hay que destacar que el país centroamericano no cuenta con centrales nucleares.

Durante 2014, las centrales térmicas alimentadas con combustibles fósiles suministraron el 10.34% de la electricidad que se consumió en el país y el objetivo para este 2015 es reducir esa proporción al 2.9%, según ha destacado el gobierno.

El presidente ejecutivo del ICE, Carlos Obregón, resaltó que “los números reflejan que el ICE ha planificado de forma eficiente el uso de los recursos renovables del país”.

Por otra parte, sostuvo que “contar con una matriz eléctrica diversa permite aprovechar con mayor eficiencia las condiciones atmosféricas, al mismo tiempo que se reduce la emisión de gases perjudiciales y se propicia un impacto positivo en las estabilidad de las tarifas”.

El Cargo Variable por Combustible (CVC), sistema para establecer los precios de la electricidad en Costa Rica, ha contribuido a que “los consumidores residenciales, comerciales e industriales sean beneficiados por el gasto mínimo de hidrocarburos y el consumo creciente de fuentes renovables”, según resaltó el gobierno de dicho país.


Este texto apareció originalmente en El Dínamo, puedes encontrar el original aquí.

241200cookie-checkCosta Rica produce casi el 100% de su electricidad mediante fuentes renovablesno
Sigue leyendo
Foro C40

Alcaldes de Latinoamérica se unen contra el cambio...

  • 3 abril, 2015
  • comments
Construye Solar villa sustentable Chile

Se inauguró la primera Villa Solar de Latinoaméric...

  • 3 abril, 2015
  • comments

Compartir

105
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales