Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasSe inauguró la primera Villa Solar de Latinoamérica

Se inauguró la primera Villa Solar de Latinoamérica

  • 10 abril, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Guioteca.com
Construye Solar villa sustentable Chile

El Parque O’Higgins, en Chile, se transformó en la primera Villa Solar de Latinoamérica compuesta por las casas finalistas del concurso Construye Solar.

Al evento asistieron los subsecreatrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Ministerio de Energía, Ministerio de Medio Ambiente, además del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá y representantes de las empresas que ayudaron a financiar el concurso.

En la inauguración, Mauricio Zanotti, director de La Ruta Solar que organiza la competencia, felicitó a los estudiantes que participaron:

“Es un mensaje súper potente que la mayoría de los participantes sean estudiantes universitarios que fueron capaces de diseñar y construir una vivienda sustentable antes de salir de la universidad. Creemos que estamos preparando a los futuros profesionales, tanto en experiencia como en temas de sustentabilidad”.

También agregó que el objetivo de Construye Solar es cambiarle la cara a la vivienda de Chile.

Al concluir la exposición los proyectos iniciarán una gira por distintas regiones del país con el fin de abordar los distintos desafíos climáticos que se presentan para la vivienda:”Un sobrecalentamiento en el interior de las viviendas en el norte, por ejemplo, o en el sur, tratar de evitar el uso de leña y chimeneas, como lo hace ahora el equipo de la Universidad de Concepción”, explica Zanotti.

Claudio Orrego, Intendente de la Región Metropolitana, hizo hincapié en la necesidad urgente de innovar y masificar en energías alternativas:

“Todas las ciudades de Chile, donde viven el 90% de los habitantes del país, necesitan con urgencia soluciones fáciles para quienes quieran ayudar a resolver los problemas medioambientales. Todos sabemos que el agua, nuestra fuente natural de energía, hoy día tiene complicaciones. Entonces todo lo que hagamos por generar energías alternativas -no solo a nivel industrial, sino también individual- es importante. No es solo un buen negocio para el bolsillo de cada uno, sino también para el medio ambiente y para la calidad de vida de las ciudades“, concluyó.

Finalmente, el subsecretario del Ministerio del Medio Ambiente, Marcelo Mena, habló sobre el trabajo que están haciendo en conjunto con le Minvu y el Ministerio de Energía para que las características de este tipo de construcción puedan ser replicadas.

“Para esto se requiere que la aislación térmica que se logre en estas viviendas sea estándar. Minvu tiene normativas de aislación térmica más exigentes para viviendas nuevas en zonas contaminadas y también puede trabajar con los estudiantes y universidades para que el diseño de las casas incorpore elementos que se ven acá como exitosos”.

Fuente

224200cookie-checkSe inauguró la primera Villa Solar de Latinoaméricayes
Sigue leyendo
Costa Rica energía de fuentes renovables

Costa Rica produce casi el 100% de su electricidad...

  • 10 abril, 2015
  • comments
Galápagos bolsas plásticas

Galápagos prohibirá la entrada de más bolsas plást...

  • 10 abril, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales