Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasGalápagos prohibirá la entrada de más bolsas plásticas con asa

Galápagos prohibirá la entrada de más bolsas plásticas con asa

  • 12 abril, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Informador.mx - Foto por Ilikeviajes.com
Galápagos bolsas plásticas

El archipiélago ecuatoriano de Galápagos prohibirá el ingreso de bolsas plásticas con asa como parte de una campaña para eliminar su uso.

Viviana De la Rosa, directora de Educación Ambiental y Participación Social de la Dirección del Parque Nacional Galápagos(PNG) del Ministerio de Ambiente, dijo que el proyecto para eliminar el consumo de fundas plásticas tipo camiseta en Galápagos comenzó en 2011 con un estudio realizado por ese Ministerio. Tres años después se emitió una resolución para regularizar la comercialización y distribución de ciertos productos plásticos desechables en Galápagos, principalmente las fundas con asas, vasos y otros artículos derivados del polietileno expandido ya que demoran alrededor de 400 años en desaparecer.

La campaña para reducir el consumo de fundas plásticas, tipo camiseta o con asa, va de la mano con la información sobre el uso de artículos alternativos, como fundas de tela o de otros materiales reciclados, algunos de los cuales los fabrican los propios habitantes del archipiélago. Según De la Rosa, se ha entregado a la población unas 2.000 fundas de tela, resistentes y de fácil lavado, que forman parte de la campaña para incentivar el uso de productos alternativos. También se han capacitado a gerentes y empleados de grandes locales comerciales para que incentiven el uso de productos alternativos a las fundas plásticas en el archipiélago, situado a unos mil kilómetros del Ecuador continental y declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

De la Rosa es consciente que la prohibición del ingreso de fundas plásticas y otros artículos de polietileno no cortará de un tajo su uso, pero espera que para 2017 ya no circulen esos productos por las islas. También recordó que cada año hay un flujo de más de 200.000 turistas, por lo que las campañas serán constantes para reforzar el mensaje sobre la eliminación del uso de los productos mencionados.

“Este es un proceso en el cual Galápagos se quiere mostrar y ser un ejemplo al país y el mundo y que podemos vivir cuidando la naturaleza y de que muchas de las decisiones está en nuestro cambio de actitud”, apuntó.

Aparte de liberar a las islas de esos productos para ser llevados al Ecuador continental con fines de reciclaje, esta acción evita problemas de salud al eliminarse posibles focos de estancamiento de agua y proliferación de mosquitos.

El archipiélago de Galápagos, también conocido como “Islas Encantadas”,  reconocidas por su diversidad de flora y fauna únicas en el mundo, está integrado por 13 grandes islas, 6 pequeñas y más de 100 islotes y rocas donde se pueden observar iguanas marinas y terrestres, leones marinos, pinzones, garzas y otras especies.

Según el PNG, el archipiélago sigue siendo el hogar de una diversidad de animales y plantas que no se pueden observar en otras partes del planeta, con un comportamiento amigable y sin temor a los humanos.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en Informador.mx, puedes encontrar el original aquí.

 

 

224700cookie-checkGalápagos prohibirá la entrada de más bolsas plásticas con asano

Sigue leyendo
Construye Solar villa sustentable Chile

Se inauguró la primera Villa Solar de Latinoaméric...

  • 12 abril, 2015
  • comments
Sistema PQUA convierte en agua potable el agua de mar y residuales.

Crean sistema potabilizador de aguas residuales y ...

  • 12 abril, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales