Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLa biodiversidad de los ecosistemas mexicanos es crucial para el planeta

La biodiversidad de los ecosistemas mexicanos es crucial para el planeta

  • 24 abril, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Conanp /Flickr
Biodiversidad México

En el marco de las actividades del Día de la Tierra, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer algunos datos sobre el estado de los ecosistemas en México, un país que aporta al mundo cerca de 25.6 millones de hectáreas clasificadas como Áreas Naturales Protegidas.

La responsabilidad ambiental en México y la forma en la que se explotan los recursos no es la adecuada y pone en peligro la vida del planeta. Estas áreas benefician la regulación del clima y resguardan cuencas hidrológicas, además de captar agua de lluvia para el saneamiento del agua subterránea y en la superficie del planeta.

Las áreas protegidas de México comprenden 41 reservas de la biósfera, 66 parques nacionales, 5 monumentos nacionales, 26 áreas de protección de flora y fauna, 8 áreas de protección de recursos naturales y 18 santuarios.

Es triste que éstas y otras zonas con gran biodiversidad sean blanco de proyectos de desarrollo comercial que no toman en cuenta el impacto ambiental que tienen sobre los ecosistemas. Lo peor es que las autoridades encargadas de proteger el ambiente lo permiten.

México tiene una variedad de especies tan grande, que es el primer lugar en el mundo en especies de cactáceas y reptiles con 707 especies; el segundo lugar en mamíferos con 491 y cuarto en anfibios con 281 especies.

México también cuenta con 50% de las especies de pino en el mundo y 12 ecosistemas de suma importancia para la naturaleza. Estudiar su funcionamiento y no sólo abastecerse con sus recursos, servirá para encontrar soluciones para su conservación y cuidado.

La tala ilegal, manejo irregular de basura, entre otras actividades hacen que los ecosistemas de México entren en situaciones críticas en las que llegará un día que no se pueda dar marcha atrás. Hay que cuidar los ecosistemas cercanos a uno, ya que todos somos responsables de la Tierra.

Fuente

229000cookie-checkLa biodiversidad de los ecosistemas mexicanos es crucial para el planetayes
Sigue leyendo
Zoológico Detroit

Zoológico de Detroit generará energía del excremen...

  • 24 abril, 2015
  • comments
Papa aboga por cuidado Tierra

Papa aboga por el cuidado de la Tierra

  • 24 abril, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales