Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEdificio ecológico que “absorbe” la contaminación ambiental

Edificio ecológico que “absorbe” la contaminación ambiental

  • 15 febrero, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Matthijs Borghgraef/ Flickr
Edificio ecológico en Italia

La sustentabilidad y la ecología son los temas más recurrentes a la hora de planear un edificio. Por lo general los proyectos buscan maneras sustentables de ahorrar energía, disminuir la huella de carbono y soluciones que aporten más reciclaje.

Eso es lo que en definitiva hace el “Palazzo Italia”, presentado a mediados de 2015 en la Expo Milán, un edificio que puede absorber el smog, siendo el primer edificio en su tipo en estar fabricado de hormigón diseñado para limpiar el aire.

El edifico se encuentra en Milán y puede consumir hasta un 40% menos de energía que un edificio convencional del mismo tamaño y no produce emisiones contaminantes gracias a que sus ventanas están hechas de cristales fotovoltaicos que son capaces de alimentar un poco más de 11 mil bombillas LED. Además, su estructura fue construida a base de cemento fotocatalítico, que es capaz de limpiarse solo con la luz del sol, según detalla el Daily Mail.

La clave de este “edificio viviente” es su fachada, en la cual se utilizó un material que mezcla cemento y dióxido de titanio, que al entrar en contacto con la luz, captura los distintos compuestos de óxidos de nitrógeno del aire y los transforma en un tipo de sal que queda aislada en la superficie. Cuando llueve, esta sal se disuelve y la fachada se limpia.

Su arquitecto Michele Molè indicó que el principal objetivo era construir una especie de organismo osmótico, como si se tratase de un árbol que respira en dióxido de carbono y exhala oxígeno.

El material con el que construyeron este edificio ya está siendo usado por otros estudios de arquitectura y se espera que en los próximos años su uso sea una regla, sobre todo en las urbes que sufren con los efectos de la contaminación ambiental.

La compañía a cargo de este cemento especial, indicó que le tomó más de 12.500 horas de investigación para producir el nuevo material de construcción para el Palazzo Italia.

La ciudad italiana donde se ubica el Palazzo Italia debe lidiar constantemente con los altos índices de contaminación ambiental que provoca un aumento de distintas enfermedades respiratorias. De hecho, el óxido de nitrógeno es uno de los principales contaminantes producidos por el tráfico y la quema de combustibles fósiles, los cuales están relacionados con una serie de enfermedades como el asma y alergias.

Es por esto que los creadores de este tipo de cemento, arquitectos e ingenieros pueden convertirse en un aporte concreto en disminuir la contaminación ambiental que afecta a varias ciudades del mundo. Así lo considera también Carlos Pesenti, presidente ejecutivo de la empresa a cargo del cemento que absorbe la contaminación:

“Con este producto sentimos que podemos proporcionar una solución proactiva para al menos uno de los problemas que se ven todos los días en la calidad del aire de nuestras ciudades. Por lo tanto, ofrecemos el sector público y otras entidades la posibilidad de optar por este estructurado de larga duración como parte de sus programas de lucha contra la contaminación”.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

252600cookie-checkEdificio ecológico que “absorbe” la contaminación ambientalyes

Sigue leyendo
Bosques en Europa complican cambio climático

La gestión de los bosques en Europa está empeorand...

  • 15 febrero, 2016
  • comments
Energía 100% renovable

¿Energía 100% renovable? ¡Sí es posible!

  • 15 febrero, 2016
  • comments

Compartir

417
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales