Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasUna simple idea para proteger la fauna del cambio climático

Una simple idea para proteger la fauna del cambio climático

  • 13 junio, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Climate Central - Foto por DaveTBear/ Flickr
Protección fauna Estados Unidos

El calentamiento global está afectando plantas y animales, los está forzando a ubicarse en nuevos espacios para encontrar un hábitat más adecuado. Por esta razón, científicos han considerado “corredores de migración”, que son áreas naturales saludables y restauradas que conectan los hábitats actuales con los lugares donde probablemente se queden.

Un informe publicado en los Expedientes de la Academia Nacional de Ciencias muestra que los corredores de hasta casi 100,000 metros de largo enlazarían hasta un 25% más de hábitat a través de los Estados Unidos y en promedio ayudaría a que las especies se adaptaran a un calentamiento adicional de 2.7°C.

“Es algo que los administradores de tierras deben estar pensando ahora mismo”, dijo Jenny McGuire, una ecologista de Georgia Tech y quien dirigió la nueva investigación. “El aumento de la conectividad entre las áreas naturales realmente mejora la capacidad de las plantas y de los animales para rastrear su clima actual”.

Corredores de migración

Las extensas zonas urbanas, operaciones agrícolas y otros desarrollos humanos han llevado a algunas especies hacia un callejón sin salida y su posible desaparición. Los corredores podrían ayudar a aliviar eso. No serían pasillos o senderos para pasear, sino más bien extensiones de tierra donde el hábitat es lo suficientemente sano como para emigrar a medida que el mundo se calienta.

“Piensa en una flor silvestre. Esa flor no se va a “levantar” y comenzará a correr una noche por un pasillo. Pero a largo plazo, a medida que el clima cambia, debe haber un espacio donde pueda desplazarse a lo largo de ese paisaje natural mientras siguen los cambios climáticos”, dijo Bruce Stein, vicepresidente asociado de la Federación Nacional de Vida Silvestre.

Al este del río Mississippi, sólo el 2% de las áreas naturales están conectadas de una manera que permitirá que las especies migren hacia el norte con su clima actual mientras el planeta se calienta. El oeste está en mejores condiciones, ya que más de la mitad de todas las áreas naturales están “conectadas por el clima”. Los hábitats más conectados están en los desiertos, que son algunos de los lugares menos desarrollados en los Estados Unidos, excepto Phoenix y Las Vegas. Las mejores zonas para los corredores migratorios son las costas del sureste y las praderas que se extienden desde Texas a Montana.

Stein dijo que esto era sólo una herramienta que los administradores forestales pueden usar desde el punto de vista de la adaptación al clima. La “migración asistida”, que es la selección de especies, su traslado a una nueva ubicación y la modificación de los hábitats actuales para hacerlos más hospitalarios, es otra posible acción que podría ayudar a las especies a sobrevivir en un mundo cada vez más caliente.


Este texto apareció originalmente en Climate Central, puedes leer el original en inglés aquí.

264000cookie-checkUna simple idea para proteger la fauna del cambio climáticono
Sigue leyendo
Prohíben deforestación Noruega

Noruega es el primer país en prohibir la deforesta...

  • 13 junio, 2016
  • comments
Mosquito Zika

Clima y crecimiento poblacional para predecir enfe...

  • 13 junio, 2016
  • comments

Compartir

45
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales