Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasHabrá más pobreza y hambre si no se lucha contra el cambio climático

Habrá más pobreza y hambre si no se lucha contra el cambio climático

  • 17 octubre, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE – Foto por Andrew Renneisen
África agricultura

El cambio climático ya está afectando a la agricultura y la seguridad alimentaria por lo que, si no se toman medidas urgentes, más millones de personas sufrirán hambre y pobreza, advirtió hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De no producirse cambios, el número de pobres podría aumentar entre 35 y 122 millones para 2030 en comparación con lo que sería un futuro sin cambio climático, según su informe bienal sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentación.

La agencia apuntó que la productividad agrícola corre así el riesgo de disminuir y la escasez de alimentos podría elevar drásticamente los precios de estos productos, afectando a las regiones que ya tienen altos índices de hambre y pobreza, sobre todo en frica subsahariana.

Para evitar esa situación, la FAO llamó a ayudar a los cerca de 475 millones de pequeños agricultores de bajos ingresos con vistas a erradicar la pobreza y el hambre en el mundo, dos de los objetivos que la comunidad internacional se ha marcado para 2030.

Entre las formas de mejorar los ingresos agrícolas, el estudio aboga por diversificar la producción integrando, por ejemplo, los cultivos, el ganado y los árboles.

Si los recursos son limitados, existe la posibilidad de que se deban crear oportunidades fuera de las explotaciones, con empleos rurales no agrícolas o incluso la migración a las ciudades.

En ese sentido, la FAO consideró necesarias la protección social, la educación y las políticas activas del mercado de trabajo, así como mejores infraestructuras, información climática y acceso al crédito, los seguros sociales y los fondos para el clima.

Por otra parte, la organización instó al sector primario a contener las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que una quinta parte de estas son generadas por la agricultura, la actividad forestal y el cambio de uso de la tierra.

Se estima que la adopción de prácticas sostenibles en ganadería podría reducir hasta un 41 % sus emisiones de metano, mientras que alternar las acciones para humedecer y secar los arrozales las disminuiría un 45 % en ese otro caso, según el informe.

Frenar la deforestación y la degradación de los bosques constituye otra de las prioridades para reducir las emisiones, aunque se necesitarían compensaciones económicas a los agricultores que ven limitada su actividad, añadió la FAO.

Además, la agencia de la ONU pidió transformar otros procesos relacionados con la alimentación como la fabricación de productos agroquímicos, el uso de energía fósil en la agricultura y el transporte, y la elaboración y venta al por menor de alimentos, tratando siempre reducir las pérdidas y los desperdicios.

El 94 % de todos los países que se han comprometido a actuar contra el cambio climático incluyen medidas para la adaptación y la mitigación en la agricultura, una de las bases del pacto internacional firmado el año pasado en París.
Los responsables políticos deben reconocer la necesidad de incentivar la equidad de género y el paso a una agricultura sostenible, destacó la FAO.

Y reclamó condicionar las ayudas públicas a la conservación de los recursos naturales, después de que en 2015 los países ricos y las principales economías en desarrollo hayan gastado más de 560.000 millones de dólares (509.000 millones de euros) en apoyar la producción agrícola.


Este texto apareció originalmente en EFE, puedes encontrar el original aquí.

116500cookie-checkHabrá más pobreza y hambre si no se lucha contra el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Basura en Chile

Chile es el primer lugar en generación de basura d...

  • 17 octubre, 2016
  • comments
Haima Tifón

Tifón Haima azota a Filipinas

  • 17 octubre, 2016
  • comments

Compartir

3k
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales