Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEspaña se encuentra entre los 10 países con más consumo ecológico

España se encuentra entre los 10 países con más consumo ecológico

  • 24 febrero, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efeverde.com - Foto por Mercola Articles - Dr. Mercola
España ecológica

España ha ingresado por primera vez en el grupo de los diez países con un mayor consumo de productos ecológicos, según ha destacado hoy el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, en la presentación de la feria BioCultura, que se celebrará en Sevilla del 10 al 12 de marzo.

Consumo ecológico

Barrera ha explicado a los periodistas que aunque España es desde hace años el primer productor ecológico de Europa y el sexto del mundo, ocupaba hasta ahora un lugar más rezagado en cuanto al consumo interno de estos productos, de los que exportaba hasta un 80 %.

El aumento de la demanda interna de estos productos en España en un 45 % en los últimos años ha permitido alcanzar en el 2015, último dato conocido, una facturación interna de 1.453 millones de euros, lo que sitúa a nuestro país entre los diez primeros del mundo en cuanto a consumo de este tipo de productos.

Este crecimiento del consumo ecológico en España se afianzó el año pasado, en el que se estima que creció al menos un 2 %, incremento que se explica por la incorporación de nuevos consumidores, no exclusivamente ecologistas, y por la bajada de precios por una reducción de intermediarios y un aumento de la producción, según Barrera.

Cultivos ecológicos

España sigue siendo líder europeo en superficie de cultivos ecológicos, con casi dos millones de hectáreas y el producto más consumido es el aceite de oliva virgen extra.

Barrera ha destacado que la expansión de la producción vegetal ecológica en España no se corresponde con la de productos cárnicos, cuya reglamentación se implantó con años de retraso y que aún soportan unos costes de producción superiores a la carne convencional.

Andalucía sigue siendo el líder nacional en producción ecológica, de la que acumula más del 50 % de la superficie certificada.

El reto de este sector en España es lograr que en el 2030 un 20 % del consumo interior sea de productos ecológicos, frente al apenas 2 % actual, para lo que ha reclamado que las administraciones primen esta producción en las licitaciones de comidas para centros educativos, residencias o instituciones oficiales.

Barrera ha destacado también que junto a la contribución a una alimentación más sana, la producción ecológica colabora también a la mitigación del cambio climático, dada la capacidad de absorción de CO2 de estos cultivos.

BioCultura Sevilla

Ecovalia colabora en la feria BioCultura que se celebrará en marzo en Sevilla, por segundo año consecutivo, y que organiza la ONG Vida Sana, cuya directora, Ángeles Parra, ha destacado que este certamen cumple 33 años y que su reto actual es trasladar el liderazgo español en producción ecológica al mercado interior español.

BioCultura aspira a crecer este año hasta superar loas 15.000 visitantes gracias, entre otras ofertas, a las más de 200 actividades que organizarán 250 empresas y entidades. Efeverde

145300cookie-checkEspaña se encuentra entre los 10 países con más consumo ecológicoyes
Sigue leyendo
Aeropuerto China

China habilitará el primer aereopuerto para aves m...

  • 24 febrero, 2017
  • comments
Deforestación Problema

Guatemala tiene el índice más alto en deforestació...

  • 24 febrero, 2017
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales