Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa2014, 2015 y 2016: los años más calientes de la historia

2014, 2015 y 2016: los años más calientes de la historia

  • 1 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por New York Times - Foto por Taringa
Temperaturas altas - Deshielo

En un nuevo hito mundial, científicos reportaron al inicio del 2017 que la Tierra alcanzó una temperatura récord en 2016. Con ello rompió el último récord establecido el año anterior, que de por sí había superado las temperaturas de 2014, entonces inéditas.

Es la primera vez desde que hay registros de calentamiento global que sucede algo así por tres años de manera consecutiva.

Los datos muestran que la Tierra se está calentando a niveles que muchos expertos creen causará una amenaza severa a tanto el mundo natural como a la civilización humana.

“Un solo año caluroso es una curiosidad”, dijo Deke Arndt, jefe de monitoreo climático global en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés). Pero “es la tendencia, y seguimos rompiendo el techo cada año, lo que indica los grandes cambios que estamos viviendo”.

Durante 2015 y 2016, el calentamiento planetario se intensificó por el patrón climático El Niño, con el que el Océano Pacífico soltó grandes cantidades de energía y vapor a la atmósfera. Pero el factor principal por el cual se rompieron récords fue la tendencia a largo plazo del alza en temperaturas, que los científicos atribuyen a niveles cada vez mayores de dióxido de carbono y más gases de efecto invernadero.

El calor extremo se resintió particularmente en el Ártico, donde las temperaturas a finales de año estuvieron hasta 20 grados Celsius por encima del promedio histórico. El hielo marino en la región ha estado disminuyendo durante varios años, y las comunidades del Ártico intentan lidiar con los problemas que ha conllevado el cambio climático, como la erosión de la costa.

“Lo que está pasando en el Ártico es realmente impresionante; este año estuvo increíblemente fuera de los rangos”, dijo Gavin Schmidt, del instituto para estudios espaciales (Goddard Institute for Space Studies) en Nueva York. El instituto forma parte de la NOAA.

Pero el Ártico está lejos de ser el único lugar afectado. África estuvo asediado por sequías y hambruna. En India, los habitantes de Pahlodi, al noroeste indio, sufrieron en mayo del año pasado temperaturas de 51 grados Celsius, las más altas desde que hay registros del país asiático.

Aunque los científicos esperan que 2017 sea menos caluroso que el año pasado, la escala del aumento en temperaturas hasta ahora ha sorprendido a los expertos. Varios de ellos temen que se acerque una época de calentamiento global acelerado durante los próximos años.

Miles de millones de toneladas de hielo ya se están derritiendo, incluso con las temperaturas actuales. El mar también sigue absorbiendo el calor causado por emisiones y que se queda atrapado dentro de la atmósfera.

Aunque en 1939, 1940 y 1941 se rompieron los récords de manera consecutiva como sucedió ahora, las temperaturas eran mucho más bajas. De hecho, 1941 ahora ubica la posición 37 en el listado de años más calurosos.

La era actual de calentamiento global empezó alrededor de 1970, y de los 17 años más calurosos, 16 han ocurrido desde el 2000.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original aquí.

179900cookie-check2014, 2015 y 2016: los años más calientes de la historiayes

Sigue leyendo
Xi Jinping

Nuevo líder para la lucha del cambio climático

  • 1 abril, 2017
  • comments
Mar Muerto

Sequía en el Mar Muerto

  • 1 abril, 2017
  • comments

Compartir

346
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales