Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta5 formas en las que China se vuelve el líder de la lucha contra el cambio climático

5 formas en las que China se vuelve el líder de la lucha contra el cambio climático

  • 10 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente EcoWatch / Nexus Media - Foto por ReveWind
China Granja Eolica

Mientras el gobierno estadounidense retrocede sobre sus iniciativas relacionadas al cambio climático y sus líderes aseguran que el Acuerdo de París es un “mal trato”, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, reafirmó el compromiso de China con el Acuerdo de París, diciendo que “como un país responsable y grande, en desarrollo, la determinación, los objetivos y las políticas de China en relación con el cambio climático no cambiarán“.

Así China se transforma en la potencia líder sobre el cambio climático y el abanderado en energía limpia. Aquí hay 5 formas en las que este país lo está logrando:

1. La capacidad solar de China creció 82% el año pasado

Aunque el país se asocia a menudo con el carbón, China es el mayor productor solar del mundo, casi duplicando su capacidad solar desde el año pasado.

Como el mayor consumidor de energía del mundo, China pretende tener 110 GW de energía solar y 210 GW de viento instalados en 2020. Es más del doble de la capacidad solar y eólica actualmente instalada en los EE.UU. Según Greenpeace, China podría cumplir su objetivo solar desde el próximo año.

2.  El consumo de carbón de China ha disminuido en tres años consecutivos

A pesar de la creciente demanda de energía, China ha estado alejándose constantemente del carbón. En enero, el gobierno chino canceló la construcción de más de 100 centrales eléctricas a carbón, en un esfuerzo por reducir la contaminación del aire y mitigar el cambio climático.

En un comentario de 2016 a la revista Nature Geoscience, los investigadores dijeron que el uso de carbón de China ya ha alcanzado su punto máximo. El economista británico Lord Nicholas Stern, coautor del comentario, dijo a The Guardian que esto representaba “un acontecimiento muy importante en la historia del clima y la economía del mundo“.

Gracias en parte a la caída del consumo de carbón, las emisiones de carbono de China se han mantenido en niveles bajos (o han disminuido) durante los últimos tres años. China se ha comprometido a alcanzar las máximas emisiones para el 2030 y de ahí ir en picada.

3. China planea invertir al menos $ 360 billones en generación de energía renovable para 2020

China lidera el mundo en inversión en energías renovables y anunció recientemente que para el 2020 habrá invertido  360,000 millones de dólares en energías renovables. Según la Administración Nacional de Energía de China, la mitad de toda la nueva generación de electricidad para 2020 vendrá de energía eólica, hídrica, solar y nuclear.

El New York Times informó que “el compromiso de inversión de los chinos, combinado con los movimientos de Trump, significa que los empleos que se habrían creado en los Estados Unidos podrían ir a los trabajadores chinos”.

4. Los empleos de energía renovable están en auge en China

La energía renovable ya emplea a 3.5 millones de personas en China, en comparación con menos de un millón en Estados Unidos. Se espera que con las nuevas inversiones se generen 13 millones más de puestos de trabajo en el sector para 2020, según la Administración Nacional de Energía de China.

5. China apunta a tener cinco millones de vehículos eléctricos circulando para 2020

Para poner esta cifra en perspectiva, había solamente un millón en el mundo en 2015. China se está convirtiendo en un mercado importantísimo para los vehículos eléctricos. El año pasado, casi el 50% de todos los coches eléctricos nuevos se vendieron en China. El país tiene objetivos ambiciosos para el despliegue de los automóviles sin carbono. Además en los próximos cinco años, Beijing reemplazará 70,000 taxis de gas y gasolina de la ciudad por vehículos eléctricos.


Este texto fue escrito por Nexus Media y apareció originalmente en EcoWatch, puedes encontrar el original en inglés aquí.

187000cookie-check5 formas en las que China se vuelve el líder de la lucha contra el cambio climáticoyes
Sigue leyendo
MARIANO RAJOY

Exigen a presidencia española que actúe contra el ...

  • 10 abril, 2017
  • comments
Mission 2020

#Mission2020: No lleguemos tarde a solucionar el c...

  • 10 abril, 2017
  • comments

Compartir

354
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales