Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMultinacionales piden al G20 que exija más de las empresas

Multinacionales piden al G20 que exija más de las empresas

  • 21 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFEVerde - Foto por Unilever
Unilever

Cerca de 30 presidentes de las principales multinacionales financieras e industriales han pedido a los Gobiernos de los países del G20 que exijan a las empresas que midan y gestionen el riesgo climático al que están sometidas.

La petición, facilitada a EFE por Iberdrola, empresa española, ha sido presentada en el Foro Económico Mundial, y en él, los presidentes de empresas que suman 4.9 billones de dólares en activos financieros reclaman a los países del G20 que exijan análisis de riesgos asociados al cambio climático a las compañías.

Estos riesgos tienen que ver con productos o servicios que pueden verse afectados por los impactos del calentamiento, como infraestructuras que pudieran quedar destruidas por fenómenos extremos o recursos que dejaran de tener valor en una economía baja en carbono en la que apenas pueda emitirse CO2, por ejemplo.

Los firmantes consideran que ese análisis debe incluir tres aspectos: los riesgos a los que las empresas están sometidas por los impactos físicos del cambio climático (subida de temperatura o nivel del mar, inundaciones o estrés hídrico, entre otros); las implicaciones para esa empresa de las políticas de reducción de emisiones de los países, y de cómo prevea adaptarse a esos escenarios.

Este examen de empresa también debe incluir un estudio de las oportunidades que puede presentar la transición hacía una economía baja en carbono para su negocio.

“El cambio climático y las políticas creadas para abordarlo tienen repercusiones importantes para las empresas pues cambiarán significativamente numerosos productos, servicios y modelos operativos”, advierte, en declaraciones a EFE, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.

A juicio de Sánchez Galán, “las empresas de éxito necesitan medir y gestionar estos riesgos y buscar activamente las oportunidades derivadas de una economía limpia”. “Necesitamos invertir en el futuro, no en el pasado”, añade.

Con el fin de que orientase a los países sobre las implicaciones financieras del cambio climático, el G20 creó un grupo de trabajo, denominado en inglés Task Force On Climate related Financial Disclousuores, que ha preparado recomendaciones muy similares a las que hoy han hecho estas multinacionales.

Además de Iberdrola, firman esta petición los presidentes de empresas como Acciona, Allianz, PwC, ING, Accenture, Unilever, Enel, HSBC, Philips y Suez.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

197500cookie-checkMultinacionales piden al G20 que exija más de las empresasyes
Sigue leyendo
Refugiados Climáticos

Un planeta caliente provoca migración

  • 21 abril, 2017
  • comments
Planta Carbon Gran Bretaña

Reino Unido busca tener un día sin carbón

  • 21 abril, 2017
  • comments

Compartir

42
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales