Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNuevo estudio muestra la preocupante situación de Groenlandia

Nuevo estudio muestra la preocupante situación de Groenlandia

  • 17 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente The Guardian - Foto por Science Poles
Groenlandia Deshielo

Al mismo tiempo que los humanos producen más gases que atrapan el calor en la atmósfera, como el dióxido de carbono, el hielo alrededor del planeta se derrite. El derretimiento es un serio problema, y se hace aún peor cuando el hielo que se derrite es terrestre. Esto porque al derretirse el agua se suma al océano, aumentando el nivel del mar.

En este momento hay tres razones principales por las que el nivel del mar está aumentando. Primero porque el calor hace que el agua se expanda. En segundo el deshielo en la Antártida, y  tercero el de Groenlandia. A estos tres se le suman más factores pequeños, como el derretimiento de bloques de hielo en montañas.

¿Qué tanto contribuye el deshielo de Groenlandia a la elevación del mar?

Las estimaciones son que alrededor de 270 gigatoneladas de agua por año provienen del derretimiento. El deshielo puede ocurrir en las capas superiores del hielo, o también puede provenir de los bordes cuando las plataformas de hielo se derrumban y que luego caen en los océanos en grandes trozos. Para que colapsen las plataformas de hielo hay un proceso complejo que ocurre desde el fondo de la capa de hielo. El agua tibia llega a la parte de abajo del hielo, lo levanta y luego lo derrite.

El lecho bajo la capa de hielo no es plano, ni cambia gradualmente. Hay ondulaciones que se elevan y caen y cambian la conexión agua-hielo-tierra. Según la tipología del hielo, se puede determinar qué tan propensa es para derretirse. Por ejemplo, si se tiene tipología “retrógrada”, se facilita el derretimiento del hielo y aumenta la tasa de colapso de las plataformas de hielo. Por lo tanto, los científicos tienen un verdadero interés en aprender sobre la topología de la tierra debajo de las capas de hielo para así poder predecir el colapso del hielo y el aumento del nivel del mar que éste provocará.

El estudio

Esto nos lleva a un nuevo estudio publicado por la American Geophysical Union en una revista llamada Geophysical Letters Review. Los científicos ha utilizado la “gravitometría” para obtener una imagen de alta calidad de la tierra debajo del hielo de Groenlandia llamado Jacobshavn Isbrae. Básicamente, los científicos pasaron sensores a través del hielo a bajas altitudes y a baja velocidad. Estos sensores se llaman “acelerómetros” y pueden usarse para determinar los componentes de gravedad x, y, z. Las mediciones de la gravedad les permitieron encontrar la altura local de la sub-superficie con mayor exactitud que la que era previamente conocida.

Como se indicó en el documento, la motivación para este trabajo fue clara:

La batimetría del fiordo y la topografía del lecho glaciar de la parte inferior de Jacobshavn Isbrae no son bien conocidas. Al menos no lo suficiente como para proporcionar información confiable para los modelos numéricos de la capa de hielo.

Los científicos encontraron que el canal debajo del hielo no tenía forma simétrica: la parte norte de la depresión era más profunda que la parte meridional. Además, se estimó que la depresión estaba entre 300 y 400 metros más profunda de lo que se pensaba anteriormente. También demostraron que el canal es retrógrado, lo que significa que favorece un rápido retiro del glaciar en los próximos años y décadas.

Impacto

El hielo de Groenlandia es una gran analogía para el clima de la Tierra. Tiene inercia, lo que significa que actúa lentamente, pero una vez que se pone en marcha, es difícil de parar. La capa de hielo de Groenlandia puede tomar un tiempo para derretir, pero es casi imposible detener. Predecir la velocidad de este derretimiento es interesante desde un punto de vista científico, pero también hay enormes consecuencias sociales y económicas. Actualmente, 150 millones de personas viven a un metro (3 pies) del nivel del mar actual.

Groenlandia por sí misma tiene suficiente hielo para causar muchos metros de aumento del nivel del mar. Si vives cerca de la costa, la cuestión de “cuándo” es realmente importante. Este estudio sugiere que “cuándo” puede ser más pronto de lo que esperábamos.

191400cookie-checkNuevo estudio muestra la preocupante situación de Groenlandiano
Sigue leyendo
Incendio Forestal Peten

Incendios forestales provocados por narcos

  • 17 abril, 2017
  • comments
Centro comercial ReTuna

Centro comercial que sólo vende productos reciclad...

  • 17 abril, 2017
  • comments

Compartir

146
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales