Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa Unión Europea quiere más energía renovable

La Unión Europea quiere más energía renovable

  • 19 mayo, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Manuel Planelles para El País - Foto por EFE
Parlamento Europeo

La Comisión Europea ha propuesto que al menos el 27% del consumo total de energía en 2030 proceda de las renovables en la UE. El informe eleva ese objetivo al 35%. Y pide que recuperen las metas nacionales vinculantes.

¿Hacia dónde quiere caminar la Europa que se proclama líder mundial contra el cambio climático? ¿Quiere solo dejarse llevar en la implantación de renovables? ¿O quiere fijarse objetivos ambiciosos que le obliguen a más esfuerzos? Esto es —muy resumido— lo que debe decidir la UE, que está preparando la norma que establecerá los objetivos de energías limpias para 2030, ya que los de 2020 —llegar al 20% de cuota renovable— ya están vigentes. Se espera que el documento final esté listo y aprobado en el verano de 2018. La negociación es a tres bandas: la Comisión Europea, los Gobiernos de los Estados miembros y el Parlamento.

Europa, tras firmar en 2015 el Acuerdo de París, sabe al lugar al que tiene que llegar en 2030: dentro de 13 años deberá haber reducido un 40% sus emisiones de gases de efecto invernadero —responsables del calentamiento global según el consenso científico— respecto a los niveles de 1990. Ahora hace falta fijar los instrumentos para cumplir esa meta. Y el sector energético es clave.

A finales del pasado año la Comisión Europea presentó el llamado paquete de invierno, su propuesta de directiva energética para el periodo comprendido entre 2020 y 2030. Y se fijaba el objetivo de que al menos el 27% del consumo total de energía en 2030 deberá proceder de fuentes renovables en la UE.

Objetivos nacionales

El plan europeo de renovables vigente no solo establece un objetivo global para el conjunto de la UE —el 20% de renovables en 2020—, sino que detalla las metas concretas a las que tiene que llegar cada país. Pero de la propuesta presentada por la Comisión para 2030 se cayó ese apartado. Para muchos Estados estos objetivos nacionales suponen una gran carga de presión ya que cada año —cuando se publican los datos finales de energías limpias— se ven retratados en los incumplimientos y retrasos. Muchos expertos coinciden en que esa exposición pública es una de las herramientas más eficaces en las políticas contra el cambio climático.

Además, la propuesta elaborada por el equipo de José Blanco también aboga por reforzar el autoconsumo, evitando las “medidas gravosas” que impidan su desarrollo. Y se pide suprimir los gravámenes sobre la energía autoconsumida o sobre el almacenamiento si las instalaciones no están conectadas a la red.

De la propuesta de la Comisión también se suprimió el objetivo para el transporte. En el informe rematado este miércoles se recupera y se propone el objetivo de llegar al 12% de energía renovable en este sector, el que más lento avanza en su descarbonización.

Metas

Estas son las metas individuales que se fijan para todos los países de la UE. Para calcularlas el informe toma los criterios de la directiva vigente de renovables.

  • Bélgica, 26% de renovables en 2030.
  • Bulgaria, 29%.
  • República Checa, 26%.
  • Dinamarca, 45%.
  • Alemania, 34%.
  • Estonia, 38%.
  • Irlanda, 33%.
  • Grecia, 33%.
  • Francia, 38%.
  • Croacia, 34%.
  • Italia, 32%.
  • Chipre, 27%.
  • Letonia,52%.
  • Lituania,38%.
  • Luxemburgo, 24%.
  • Hungría, 27%.
  • Malta, 28%.
  • Países Bajos, 29%.
  • Austria, 48%.
  • Polonia, 28%.
  • Portugal, 46%.
  • Rumanía, 39%.
  • Eslovenia, 38%.
  • Eslovaquia, 27%.
  • España, 36%.
  • Finlandia, 50%.
  • Suecia, 63%.
  • Reino Unido, 32%.

Este texto fue escrito por Manuel Planelles para el diario El País, puedes encontrar la original aquí.

259900cookie-checkLa Unión Europea quiere más energía renovableyes
Sigue leyendo
Arctic Council

Estados Unidos firma tratado para proteger el Árti...

  • 19 mayo, 2017
  • comments
Declaración de Sevilla

Europa hacia la economía circular

  • 19 mayo, 2017
  • comments

Compartir

100
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales