Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMédicos informan sobre el impacto del cambio climático en la salud

Médicos informan sobre el impacto del cambio climático en la salud

  • 5 mayo, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente The Guardian - Foto por LaPresse / Yahoo
Salud Contaminación

Sabemos que la Tierra se está calentando y que esto provoca el cambio climático. Comprendemos que afecta al planeta y a sus ecosistemas, y que el futuro peligra por esta razón. Pero, lo que más interesa a la gente es, “¿cómo me afectará a mí?”

Algunos impactos de los cuales estamos bastante claros, son los impactos relacionados con el aumento del nivel del mar, el aumento de las tormentas y las fuertes precipitaciones, y el aumento de la sequía y las olas de calor, y en particular los impactos de estos eventos en la economía. Pero el cambio climático nos afectará personalmente también (personalmente en referencia a nuestra persona física).

De hecho, el cambio climático ya está afectando la salud humana en todo el mundo. Este tema fue el foco de un informe que acaba de publicar la Medical Society Consortium. En el reporte científicos desglosan algunos de los principales impactos que cada región sufre en Estados Unidos. Desafortunadamente, el informe tiene un alcance limitado pues se refiere solamente a un país. Sin embargo, las conclusiones generales y las tendencias pueden enseñarnos a las personas fuera de los EE.UU. 

Otro tema interesante es que el informe fue preparado por médicos (no por científicos del clima) de las principales sociedades médicas y las conclusiones se basan en la mejor información disponible y actual de los campos del clima y la salud.

Correlación

Entonces, ¿qué encontraron? Quizás lo más importante es que el cambio climático ya está afectando nuestra salud. Este no es un problema futuro para la próxima generación. Es un problema que está presente y que crece. El reporte habla sobre cómo algunas poblaciones son más susceptibles a los efectos del cambio climático. Entre los grupos más vulnerables están los niños, los estudiantes atletas, las mujeres embarazadas, los ancianos, las personas con enfermedades crónicas y los pobres. Una tercera clave es que los problemas empeorarán a medida que continúe el cambio climático.

El estudio informa que si usted vive en la costa oeste, se producen incendios forestales, temperaturas extremas, calidad del aire peor, eventos climáticos extremos y riesgos agrícolas. En la costa este, puede agregar enfermedades transmitidas por vectores como un área de riesgo. La región central de los EE.UU. también se ve afectada de manera similar.

Riesgo a la salud

El reporte muestra cómo diversas características del clima de cada región están afectando la salud. Cada factor es tratado por tres preguntas: 1) ¿Qué está sucediendo? 2) ¿Cómo daña nuestra salud? 3) ¿A quién le hacen daño?

Por ejemplo, con respecto a condiciones climáticas extremas, el informe señala correctamente que la frecuencia y la gravedad de algunos fenómenos meteorológicos, como fuertes aguaceros, inundaciones, sequías y tormentas importantes, están aumentando. Esto perjudica nuestra salud porque estos eventos pueden causar lesiones directas y la muerte, así como el desplazamiento. El clima extremo también puede dañar la infraestructura vital como los sistemas de comunicación, los hogares y reducir la disponibilidad de agua y alimentos limpios. Por último, el clima extremo puede dar lugar a brotes agudos de enfermedades infecciosas y, al mismo tiempo, reducir el acceso a la atención sanitaria.

La contaminación atmosférica es otro ejemplo. El cambio climático está afectando la calidad del aire de muchas maneras, incluyendo el aumento de las reacciones químicas en el aire de la superficie (aire que respiramos), el aumento del polen y el aumento de los incendios forestales. La baja calidad del aire afecta obviamente a las personas con problemas respiratorios (como asma y alergias). Puede prolongar las estaciones de polen y empeorar los síntomas de la alergia. Efectos menos obvios como el aumento de la humedad y lluvias más intensas pueden exacerbar los problemas de calidad del aire en el interior a través del crecimiento del moho, por ejemplo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

233100cookie-checkMédicos informan sobre el impacto del cambio climático en la saludyes
Sigue leyendo
The New Denim Project

“The New Denim Project”: un ejemplo de...

  • 5 mayo, 2017
  • comments
General Denis Mercier, OTAN

La OTAN insta a la lucha mundial contra el cambio ...

  • 5 mayo, 2017
  • comments

Compartir

116
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales