¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaProducción de energía renovable tiene un aumento récord en 2016

Producción de energía renovable tiene un aumento récord en 2016

  • 12 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente The Independent - Foto por Techomebuilder.com
La producción de energía renovable rompe récord.

Según un nuevo informe, el mundo añadió suficiente capacidad de energía renovable para impulsar todas las casas de la mitad de Europa Occidental. La cifra récord de 161 gigavatios costó alrededor de £187 miles de millones, pero este número es un asombroso 23% más barato de lo que habría costado en el año anterior.

Además, Dinamarca, Egipto, la India, México, Perú y los Emiratos Árabes Unidos están recibiendo suministros a menos de cinco centavos de dólar por kilowatt-hora, muy por debajo de los combustibles fósiles y nucleares.

El “Informe sobre la Situación Global de las Renovables” 2017, publicado por la organización internacional Ren21 , encontró que los paneles solares representaban el 47% de la capacidad adicional añadida, seguido por el viento en un 34% y los proyectos hidroeléctricos en un 15.5%.

En una declaración, Ren21 dijo: “Las energías renovables se están convirtiendo en la opción de menor costo. Recientes transacciones en Dinamarca, Egipto, India, México, Perú y los Emiratos Árabes Unidos vieron que la electricidad renovable se entregaba a 0.05 dólares por kilovatio-hora o menos. Esto es muy inferior a los costos equivalentes de la capacidad de generación de combustibles fósiles y energía nuclear en cada uno de estos países.”

Los ganadores de dos subastas recientes de energía eólica marina en Alemania lo han hecho confiando sólo en el precio mayorista de energía sin necesidad de apoyo gubernamental, lo que demuestra que las energías renovables pueden ser la opción de menor costo.

Cambio climático

Christine Lins, secretaria ejecutiva de REN21, dijo que el “mundo está en una carrera contra el tiempo”. “Lo más importante que podemos hacer para reducir las emisiones de dióxido de carbono de manera rápida y rentable es eliminar el carbón y acelerar las inversiones en eficiencia energética y renovables.“

En total, se agregó más capacidad renovable que la capacidad adicional total de todos los combustibles fósiles combinados. Sin embargo, la transición a una economía “cero-carbono” todavía no está ocurriendo lo suficientemente rápido para cumplir con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Y las inversiones en nuevas instalaciones de energía renovable disminuyeron un 23% entre 2015 y 2016.

“La inversión continúa estando fuertemente enfocada en el viento y la energía solar fotovoltaica, sin embargo, todas las tecnologías de energía renovable necesitan desplegarse para mantener el calentamiento global muy por debajo del 2ºC”, dijo la declaración Ren21.


Este texto apareció originalmente en The Independent, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
HelioTube el concentrador solar que reduce emisiones de CO2

HelioTube: revolucionando la energía solar

  • 12 junio, 2017
  • comments
La energía azul se da cuando el agua dulce entra en contacto con el agua marina, por un proceso llamado ósmosis.

Energía Azul: una propuesta para un mundo más verd...

  • 12 junio, 2017
  • comments

Compartir

80
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático