Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientíficos descubren nuevas formas en que la Antártida se derrite 

Científicos descubren nuevas formas en que la Antártida se derrite 

  • 21 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Climate Central - Foto por National Geographic
El sector occidental del continente está siendo consumido por aguas cálidas debajo de las capas de hielo.

La Antártida se está descongelando. En los últimos meses, investigadores han registrado una cascada estacional, redes extensas de ríos, estanques y un iceberg del tamaño del estado de Delaware, EE. UU., que están a punto de desaparecer del paisaje.

En un nuevo estudio publicado en Nature Communications, los investigadores han documentado la lluvia y el derretimiento superficial generalizado en la Antártida Occidental el verano pasado, una de las partes más inestables de un continente que ya está siendo consumido por aguas cálidas debajo del hielo.

Resultados

El fenómeno de El Niño del año pasado desempeñó un papel importante en la crisis, pero a los investigadores les preocupa que la superposición de los patrones climáticos naturales en el calentamiento a largo plazo, impulsado por la contaminación del carbono, podría colocar el hielo de la Antártida en una situación aún más precaria.

La investigación que David Bromwich, modelador del clima en el estado de Ohio, EE. UU., ayudó a producir, provino de una serie de coincidencias que comenzaban en la tapa de la capa de hielo del oeste antártico, cerca de 2,000 metros sobre el nivel del mar. En enero de 2016, los investigadores notaron el derretimiento de la superficie comenzando a mediados de mes e incluso reportaron ver la lluvia como un aire cálido y húmedo vertido en la región.

Bromwich dijo que nunca había oído hablar de que cayera lluvia en esa región, aunque la Península Antártica más al norte ocasionalmente sí recibe algunas lluvias. Por curiosidad, él y otros investigadores decidieron utilizar imágenes de satélite y datos de globo de gran altura para confirmar el derretimiento. Las imágenes lo corroboraron, no sólo en la parte superior de la capa de hielo, sino en gran parte de la Antártida Occidental.

Al rededor de 500,000 km cuadrados de la capa de hielo cerca del mar de Ross se derritieron, a causa de un aire increíblemente templado. Las temperaturas subieron 15 °C por encima de donde estaban a principios de enero en algunos lugares.

Ted Scambos, investigador del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, dijo que el estudio hizo un buen trabajo explicando los mecanismos detrás del derretimiento y podría ser útil para entender mejor las fuerzas en juego en el clima de la región.

Pronósticos

Lo que ocurrió en la Antártida Occidental en enero pasado fue impulsado por los cambios climáticos naturales, pero superponiéndolo al cambio climático es una mala noticia para la región donde las plataformas de hielo se están derritiendo desde abajo. Las investigaciones han demostrado que aquellos desaparecidos estantes de hielo podrían desencadenar un deshielo “imparable”, ya que el agua caliente eventualmente empuja hacia arriba partes de la capa de hielo marino, aumentando el nivel del mar por lo menos 3 metros más alto.

Investigaciones anteriores han demostrado que las probabilidades de que El Niño, como el que ocurrió en 2015-16, es probable que se duplique a medida que el clima se calienta, aumentando aún más el riesgo. También hubo fuertes vientos del oeste que ayudaron a detener parte del deshielo en enero de 2016, pero si las probabilidades meteorológicas no se alinean en el futuro, la región podría estar en un problema aún más profundo.

322400cookie-checkCientíficos descubren nuevas formas en que la Antártida se derrite yes
Sigue leyendo
Nuevo estudio revela los graves peligros de las olas de calor que han causado miles de muertes en las últimas décadas.

El mundo está en peligro por las olas de calor

  • 21 junio, 2017
  • comments
Investigadores argentinos presentan un sistema versátil de climatización para sectores rurales.

Calefacción sostenible para los más necesitados

  • 21 junio, 2017
  • comments

Compartir

113
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales