Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEtiopía: cosechas de café están bajo amenaza

Etiopía: cosechas de café están bajo amenaza

  • 22 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Abay Etiopía
Según un estudio, el calentamiento global causará que la mitad de las cosechas de café desaparezcan.

Según un nuevo estudio, es probable que el calentamiento global acabe con la mitad del área de cultivo de café en Etiopía, el lugar de nacimiento del grano. El aumento de las temperaturas ya ha dañado algunas zonas principales.

Las tierras altas de Etiopía también albergan un tesoro único de variedades de café silvestre, lo que significa que nuevos perfiles de sabor y rasgos de crecimiento podrían perderse antes de ser descubiertos. Sin embargo, la nueva investigación también reveló que si un programa masivo de plantaciones móviles a altitudes más frescas era factible, la producción de café podría realmente aumentar.

El café compite con el té como bebida preferida del mundo y emplea, solo en la cosecha del grano, a 100 millones de personas en todo el mundo. Pero el cambio climático es la mayor amenaza a largo plazo del café, matando plantaciones o reduciendo su calidad y permitiendo que el mortal hongo de la roya prospere. Sin una acción importante tanto en la industria del café como en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, se prevé que el café se vuelva más caro y de peor sabor.

La investigación combinó un modelo computarizado del cambio climático con medidas detalladas de las condiciones actuales del terreno reunidas en el trabajo de campo que cubría una distancia total de 30,000 kilómetros dentro de Etiopía. Se encontró que el 40% – 60% de las actuales áreas de cultivo de café en Etiopía serían inadecuadas para finales del siglo bajo una serie de posibles escenarios de calentamiento.

Pero el estudio, publicado en la revista Nature Plants, también muestra que los principales programas de reubicación podrían preservar o incluso expandir las áreas cafetaleras del país.

“Hay un camino hacia la resiliencia, incluso bajo el cambio climático”, dijo Aaron Davis, en el Royal Botanic Gardens Kew en el Reino Unido, quien dirigió el trabajo con científicos etíopes. “Pero es una tarea enormemente desalentadora. Millones de agricultores tendrían que cambiar su estilo de vida”.

Los impactos del calentamiento global se pueden ver, ya que las temperaturas han estado aumentando constantemente en Etiopía durante décadas. Un sector famoso del café que probablemente se puede perder es Harar. “En un área, hay cientos, si no miles de hectáreas de árboles muertos”, dijo Davis. “Es reconocido mundialmente y se ha cultivado en esa zona durante muchos siglos. Pero en todos los escenarios del cambio climático, esto va a empeorar”.

Tanto el café arábica como el robusta se originaron en Etiopía y las plantas arábicas silvestres son virtualmente desconocidas fuera del país. Las variedades de arábigo silvestre pueden albergar rasgos de resistencia a enfermedades y sequías que podrían resultar vitales para la futura salud de los cultivos de café.

Conclusiones

Tim Schilling, director ejecutivo del Programa Mundial de Investigación del Café, dijo que se deben desarrollar nuevas variedades y métodos de cultivo y que la “migración de plantaciones tendrá que ser parte de un plan B”. “El Plan C podría ser cultivando el grano en el sur de Francia y en Texas”. Pero dijo que financiar todo esto es difícil cuando los productores de café no están haciendo mucho dinero en la actualidad.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático concluyó en 2014:

“Las predicciones generales muestran una reducción de la superficie adecuada para la producción de café en 2050 en todos los países estudiados. En muchos casos, el área adecuada para la producción disminuiría considerablemente con aumentos de temperatura de sólo 2-2.5°C”. Dijo que en Brasil, el mayor productor de café del mundo, al tener un aumento de temperatura de 3°C reduciría la superficie adecuada para su cosecha. En 2016, otros investigadores predijeron que el cambio climático reducirá a la mitad el área de cultivo de café del mundo.

“La gente también debería pensar en los millones de pequeños agricultores que ponen su café sobre la mesa”, dijo Davis. “Los granjeros de café de Etiopía son las personas que pagarán el precio primero. A largo plazo, la única solución verdaderamente sostenible es combatir las causas del cambio climático desde la raíz“.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

326300cookie-checkEtiopía: cosechas de café están bajo amenazayes
Sigue leyendo
El sistema Waves4Power consta de una boya en medio del mar que transforma la fuerza de las olas en energía eléctrica.

Waves4Power: la nueva propuesta noruega en energía...

  • 22 junio, 2017
  • comments
El microbús contará con baterías de iones de litio y con el sistema de conducción autónoma.

Clásica van Volkswagen ahora es eléctrica 

  • 22 junio, 2017
  • comments

Compartir

71
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre” 17 agosto, 2022

Más Noticias

Sequía revela las piedras del hambre en Europa. Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
  • 17 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
    Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
    • 17 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales