Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNuevos impuestos podrían perjudicar la industria solar en Estados Unidos

Nuevos impuestos podrían perjudicar la industria solar en Estados Unidos

  • 27 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por EnergySage
Nueva denuncia comercial exige que se impongan tarifas a los paneles solares para que los fabricantes estadounidenses puedan competir con el mercado asiático.

La industria solar en Estados Unidos sería devastada si se presenta una denuncia comercial pidiéndole a la Administración de Trump que imponga tarifas a los paneles solares. Dos tercios de los sistemas solares previstos para ser instalados en los próximos cinco años serían eliminados, según un informe publicado por GTM Research.

El caso, presentado por Suniva Inc., fabricante de paneles en bancarrota, haría que los precios de los equipos aumentaran y las instalaciones caerían a 25 gigavatios entre 2018 y 2022, por debajo del pronóstico actual de GTM de 72.5 gigavatios.

Suniva, con sede en Georgia, presentó el caso a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos en abril, diciendo que las tarifas son necesarias para que los fabricantes nacionales compitan con el mercado del sudeste asiático. Ellos están pidiendo derechos de 40 centavos por vatio para las células solares, que ahora se venden por 25-33 centavos por vatio. Gran parte de la industria solar se ha opuesto, diciendo que los paneles baratos han sido la clave para el crecimiento en los EE. UU.

“La nueva disputa comercial de Suniva causaría un golpe devastador en el mercado de los Estados Unidos”, dijo Cory Honeyman, director asociado de GTM en Estados Unidos, en un correo electrónico.

La fábrica espera que el informe de GTM reconozca el daño a la industria manufacturera solar estadounidense y se decepcionaría si se fallase en la cuantificación de los riesgos relacionados con el remedio propuesto por la petición, dijo en un comunicado Christian Hudson, un abogado de Suniva. Una segunda empresa, SolarWorld AG, se unió al caso en mayo.

GTM encontró que el mayor impacto lo recibirían las granjas solares a gran escala, que compiten como una alternativa al gas natural. Las instalaciones residenciales son menos aptas para recibir un golpe.

Las instalaciones solares en los Estados Unidos se han aumentado en los últimos años, en gran parte debido a que los paneles son de bajo costo e importados de Asia. El precio de las células fotovoltaicas dentro de estos paneles ha disminuido casi un 50% desde 2012, según Bloomberg New Energy Finance.

La Comisión de Comercio Internacional concluirá su investigación para el 22 de septiembre y enviará sus recomendaciones al presidente Donald Trump para una decisión a finales de este año.

336000cookie-checkNuevos impuestos podrían perjudicar la industria solar en Estados Unidosno
Sigue leyendo
El CityTree o "árbol urbano" cuenta con paneles solares, depósito de agua y wifi.

CityTree: nuevo sistema de absorción de CO2

  • 27 junio, 2017
  • comments
Con la inversión, será más fácil prevenir desastres naturales, que pagar las consecuencias por no actuar a tiempo.

Cada euro que invierte la UE en cambio climático, ...

  • 27 junio, 2017
  • comments

Compartir

47
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales