Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPrince donó millones a proyectos de energía renovable

Prince donó millones a proyectos de energía renovable

  • 15 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por CBS SF Bay Area
El cantante no solo dejó música, también fundó Powerhouse, para apoyar empresas centradas en la tecnología limpia.

Prince era un reconocido cantante que acumuló una gran fortuna durante sus años de éxitos. Tras su repentina muerte en abril de 2016, el artista dejó una millonaria herencia: su catálogo de música está valorado en $500 millones, además de tener varias propiedades valoradas en unos $35 millones. Cuando ha pasado poco más de un año desde su fallecimiento, ahora se ha revelado una faceta desconocida del cantante, quien no solo tenía un talento natural para la música, sino también una conciencia social que le llevó a realizar una donación millonaria para promover la energía solar y a involucrarse en la educación de los jóvenes sin recursos, a cambio de no tener publicidad por ello.

 En concreto, Prince donó $25 millones para impulsar la creación, en 2013, de una incubadora de start ups con voluntad de luchar contra el cambio climático, empresa que ahora se ha convertido en un refugio ante el más que posible recorte de presupuesto para este tipo de proyectos por parte de la Administración de Donald Trump.
Todo comenzó en el año 2011, con una conversación entre Prince y su amigo Van Jones, activista de los derechos humanos que llegó a asesorar al presidente Barack Obama sobre energías verdes.
“Prince me preguntó, ‘Si tengo un cuarto de millón de dólares, ¿qué puedo hacer?’ Mi esposa dijo que debería poner paneles solares en todo Oakland”, ha contado ahora en una entrevista el también comentarista de la CNN. Una donación que ascendió a $25 millones y que Prince siempre quiso que fuera anónima.
Esa conversación y su inversión, llevó a la creación de Powerhouse, una incubadora que pone en contacto a empresarios de tecnologías renovables con inversores y que ya ha ayudado a crecer a 43 empresas, según aseguran medios económicos estadounidenses.
Hoy Oakland, ciudad al otro lado de la Bahía de San Francisco, Estados Unidos, ha visto crecer enormemente la instalación de placas solares y es una pequeña colmena de empresas centradas en la tecnología limpia. Trece compañías y seis organizaciones del sector trabajan cerca de las oficinas de Powerhouse. Hoy la empresa genera beneficios, aunque Jones no ha querido concretarlos, y la mitad de las compañías a las que ha apoyado han sido fundadas por minorías y mujeres.
Prince y Jones también colaboraron en la creación de la iniciativa #YesWeCode (Sí, hacemos código), que trabajaba para ayudar a jóvenes de color a entrar en la industria de la tecnología. Un proyecto que nació, según cuenta ahora Jones, inspirado por la muerte de Trayvon Martin, el joven negro asesinado por un vigilante blanco que le consideró sospechoso en febrero de 2012 y a cuya familia el cantante también ayudó económicamente.
“Estaba hablando con Prince y me dijo: ‘Cada vez que alguien ve a un joven negro con una sudadera con capucha piensa que es un matón. Pero si ven a un joven blanco vestido igual, piensan: Oh, puede ser Mark Zuckerberg (fundador de Facebook)’. Yo le contesté que era cierto y que era por una cuestión de racismo, y él dijo: ‘No, es porque no hemos producido suficientes Mark Zuckerbergs negros. Eso recae en nosotros”.
Así que ambos ayudaron a crear en 2014 esta organización sin ánimo de lucro que enseña a programar a jóvenes negros sin recursos.
“Nunca quiso que el público supiera su faceta más humanitaria”, dijo Van Jones en televisión poco después de fallecer el artista.

Fuente

305800cookie-checkPrince donó millones a proyectos de energía renovableno
Sigue leyendo
Seis de los siete miembros del G7 reafirmaron su decisión de continuar con el Acuerdo de París.

Excepción de Estados Unidos en G7 de Medio Ambient...

  • 15 junio, 2017
  • comments
Inauguran primer biodigestor en México para generar energía limpia y tratar residuos.

México inaugura su primer biodigestor

  • 15 junio, 2017
  • comments

Compartir

58
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales