Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMéxico inaugura su primer biodigestor

México inaugura su primer biodigestor

  • 15 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Jornada - México - Foto por Inmobiliarie
Inauguran primer biodigestor en México para generar energía limpia y tratar residuos.

Con una inversión de 15 millones de pesos, se inauguró en Ciudad de México el primer biodigestor del país para tratamiento de 100 toneladas de residuos orgánicos al mes, única en su tipo, que producirá 175 kilowatts-hora-día y generará 10,950 toneladas anuales de mejorador de suelos.

El director de innovación tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de México, Hegel Cortés Miranda, y el jefe delegacional, Jorge Alvarado Galicia, explicaron que la planta piloto se ubica en las inmediaciones del centro de acopio y comercialización de nopal-verdura de Milpa Alta.

La planta, que trabajará a partir de la digestión anaerobia y termofílica, fue desarrollada por la empresa Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente (Suema), con el apoyo económico del gobierno por 13 millones 760 mil pesos, en una superficie de 324 metros cuadrados. Con la colaboración de los locatarios y productores se llevará a cabo la separación de residuos del nopal-verdura, con lo que se alimentará el biodigestor, que generará energía para atender la demanda de luz del centro de acopio, además de producir agua para uso agrícola y composta.

Proyectos

Este modelo puede replicarse en las distintas delegaciones para eliminar los residuos orgánicos y contribuir a disminuir los gastos que realiza la administración capitalina para trasladarlos a sitios de disposición final y al Bordo Poniente.

Tras veinte meses de obras, se cuenta ya con un ejemplo de la tecnología e innovación que puede aplicarse para resolver un problema de la ciudad, como es la basura orgánica y aprovecharla para generar energía; así como mejorar la calidad de los habitantes de la capital del país, dijo.

Los principales beneficiados sin embargo serán cinco mil 300 productores y locatarios del centro de acopio que contarán con iluminación de los espacios con energías limpias, además de la reducción en el manejo y traslado de los residuos.

Con su instalación “iremos de la mano con nuevas tecnologías que permitan mejorar el entorno y que sea capaz de reducir el impacto del daño que causan los residuos al medio ambiente. Esto se hará cuidando y garantizando la biodiversidad y el desarrollo rural sustentable”.

Por su parte, Jahir Mojica Hernández, director general de Suema, puntualizó que “Este proyecto puede calificarse de único en el país, porque es la primera planta de tratamiento y biodigestor instalada directamente en el sitio de generación de residuos”, aunque la generación de energía se tendrá en tres o seis meses, una vez que se estabilice.


Este texto apareció originalmente en La Jornada, puedes encontrar el original aquí.

306400cookie-checkMéxico inaugura su primer biodigestoryes
Sigue leyendo
El cantante no solo dejó música, también fundó Powerhouse, para apoyar empresas centradas en la tecnología limpia.

Prince donó millones a proyectos de energía renova...

  • 15 junio, 2017
  • comments
El reactor nuclear podría generar energía ilimitada y sin emisiones de CO2.

Primer reactor nuclear podría operar en 2027

  • 15 junio, 2017
  • comments

Compartir

43
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Posible crímen ecológico en Polonia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río 16 agosto, 2022

Más Noticias

Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales