Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaA mitad del año, 2017 es el segundo año más caliente de la historia

A mitad del año, 2017 es el segundo año más caliente de la historia

  • 21 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Climate Central - Foto por EFE/ Julio Muñoz
Asia central y Europa occidental y central han sido las regiones más afectadas por el calor intenso.

A mediados del año, 2017 sigue siendo el segundo año más caliente hasta la fecha, siendo una sorpresa dada la desaparición del El Niño que ayudó a aumentar las temperaturas a niveles récord el año pasado.

El calor continuo es un marcador de cuánto han aumentado las temperaturas globales gracias a los gases de efecto invernadero acumulados en la atmósfera por el uso de combustibles fósiles.

“Personalmente, no esperaba que fuera tan cálido como lo ha sido”, dijo Ahira Sánchez-Lugo, científico del clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). “Después de la caída de El Niño, esperaba que los valores bajaran un poco y estuvieran entre los cinco años más cálidos. Este año ha sido extraordinariamente notable”.

NOAA publicó sus datos de temperatura global para junio y lo clasificó como el tercero más cálido en sus registros. Entre los lugares más cálidos de todo el mundo para junio figuraban Asia central y Europa occidental y central.

En general, los primeros seis meses del año estuvieron 0.91°C por encima del promedio del siglo XX de 13.5° C, de acuerdo con NOAA. En 2016, estuvieron 0.16°C por detrás, que resultó ser el año más caliente en el registro, delante de 2015 por 0.05°C.

El Acuerdo de París estableció un objetivo de limitar el calentamiento a menos de 2°C por encima de los niveles pre-industriales para fines de este siglo. Climate Central re-analizó los números promediando conjuntamente los datos de la NASA y la NOAA y los comparó con el promedio de 1881-1910. El mes de junio de 2017 fue de 1.01°C por encima de ese promedio, mostrando la poca cantidad de espacio disponible para mantener las temperaturas bajo ese nivel.

El calor se distribuye ampliamente por todo el mundo, incluyendo México, Rusia, China y Europa occidental. Seguramente el 2017 será lo suficientemente caliente como para ganarle al año 1998, el único año del siglo XX que queda entre los 10 más calientes.

En ese momento, el calor de 1998 fue excepcional y fue alimentado en parte por un factor importante, El Niño, que tiende a elevar las temperaturas globales.

De hecho, los años con La Niña, que tienden a enfriar las temperaturas globales, son hoy más cálidos que los años de El Niño hace varias décadas. 2017 comenzó realmente con La Niña, aunque débil, pero es 0.21°C por delante de 1998, dijo Sánchez-Lugo.

Si esto continúa, “no me sorprendería que en los próximos dos o tres años veríamos que el año 98 abandonaría la lista de los 10 años más calurosos registrados”, comentó.


Este texto apareció originalmente en Climate Central, puedes encontrar el original aquí.

379100cookie-checkA mitad del año, 2017 es el segundo año más caliente de la historiano
Sigue leyendo
Para mantener el calentamiento global a un nivel con el que podamos vivir hay que invertir y tener buenas estrategias.

Limpiar el aire de CO2, además de reducir las emis...

  • 21 julio, 2017
  • comments
La organización guatemalteca se preocupa por la conservación de recursos naturales de cuatro áreas protegidas importantes - Foto por Defensores de la Naturaleza / Facebook

Defensores de la Naturaleza: protegiendo la biodiv...

  • 21 julio, 2017
  • comments

Compartir

20
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales