Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático puede causar más desastres en Asia y el Pacífico

El cambio climático puede causar más desastres en Asia y el Pacífico

  • 17 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por Asian Development Bank/ Flickr
El Banco Asiático de Desarrollo reveló una serie de hallazgos incluidos en un informe que analiza los riesgos climáticos de ambas regiones.

Según el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Asia y el Pacífico corren mayor riesgo de sufrir más pobreza y desastres debido al incesante cambio climático, contrarrestando los avances actuales en el campo de desarrollo.

La región sufrirá un aumento de la temperatura de 6°C para el final del siglo, comentó el BAD. El comentario se basa en los hallazgos incluidos en un informe del banco y del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático que analiza los riesgos climáticos en Asia y el Pacífico.

Algunos países de la región podrían experimentar un clima mucho más caluroso, con aumento de temperatura en Tayikistán, Afganistán, Pakistán y el noroeste de China proyectados para alcanzar los 8°C, dijo el BAD.

Un clima más caluroso provocaría cambios drásticos en el sistema climático de la región, los sectores de la agricultura y la pesca, la biodiversidad terrestre y marina, la seguridad nacional y regional, el comercio, el desarrollo urbano, la migración y la salud, e incluso podría constituir una amenaza existencial para algunos países, explicó el BAD.

Los hallazgos subrayan la necesidad que la región tiene para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con base a lo acordado por la comunidad global bajo el Acuerdo de París y explorar mejores estrategias para mitigar el impacto del cambio climático.

El BAD aprobó un financiamiento para el clima de $3,700 millones el año pasado y se ha comprometido a impulsar aún más sus inversiones a unos $6,000 millones para 2020.

Más descubrimientos

  • Bajo un escenario normal, se espera que la precipitación anual aumente hasta en un 50% en la mayoría de las áreas terrestres de la región, aunque países como Pakistán y Afganistán podrían ver una disminución de las lluvias en un 20% a 50%
  • 19 de las 25 ciudades más expuestas a un aumento del nivel del mar de 1 metro están localizadas en la región, 7 de las cuales están en Filipinas. Sin embargo, Indonesia será el país de la región más afectado por las inundaciones costeras.
  • El cambio climático también dificultará la producción de alimentos en la región y aumentará los costos de producción. En algunos países del sudeste asiático, la producción de arroz podría caer hasta un 50% para el año 2100 si no se realizan esfuerzos de adaptación.
  • Los ecosistemas marinos, particularmente en el Pacífico Occidental, estarán en grave peligro para el año 2100. Incluso con un incremento de temperatura de 1.5°C, se espera que el 89% de los arrecifes de coral sufra graves decoloraciones que afectan gravemente las pesquerías y el turismo.
  • Las muertes relacionadas con el calor en la región entre los ancianos se espera que aumenten cerca de 52,000 casos en 2050, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Las muertes relacionadas con enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el dengue también pueden aumentar.
  • El cambio climático puede exacerbar la inseguridad energética a través de la dependencia continua de combustibles fósiles insostenibles, la reducción de la capacidad de las centrales térmicas debido a la escasez de agua de refrigeración y el rendimiento intermitente de las centrales hidroeléctricas como resultado de las descargas eventuales de agua, entre otros factores.
366600cookie-checkEl cambio climático puede causar más desastres en Asia y el Pacíficono
Sigue leyendo
El pañal es reutilizable ya que el relleno es desechado en el inodoro y además su composición química no es tóxica.

gDiapers: los pañales amigables con el medio ambie...

  • 17 julio, 2017
  • comments
Casi 8,000 personas fueron evacuadas en California y ciudades en Arizona y Oregón también se vieron afectadas por fuertes incendios.

Incendios arrasaron con todo a su paso en territor...

  • 17 julio, 2017
  • comments

Compartir

18
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales