Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSharge: compartiendo energía

Sharge: compartiendo energía

  • 4 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Diario Siglo XXI
Jóvenes españoles presentan nueva red para compartir energía para recargar autos eléctricos.

Crear una red para compartir energía para la recarga de vehículos eléctricos y conectar a proveedores y a usuarios a través de una aplicación puede parecer una idea sencilla, pero a la vez revolucionaria. Esto haría que los autos que utilizan electricidad fueran menos dependientes de la disponibilidad de unidades de carga.

Alex Sicart, Elsa Rodríguez y David Andrés impulsaron esta iniciativa que también ofrece una alternativa a las costosas inversiones necesarias para desplegar una red suficiente de puntos de recarga, todavía escasa y, en parte, freno de la extensión de los vehículos eléctricos.

“Soñamos que cualquiera pueda cargar su auto en cualquier lugar”, afirma Sicart sobre esta idea, premiada en el Audi Creativity Challenge, entre alrededor de 200 equipos participantes.

Propuesta

Para hacer realidad ese ambicioso sueño, el equipo recurrió a la tecnología Blockchain y tuvo que diseñar a través de su propia empresa, Sharge, un cargador muy sencillo que cualquiera puede instalar para ofrecer energía.

Del mismo modo, se desarrolló una app que pone en contacto a los conductores con las unidades privadas de carga, cuyos propietarios estén interesados en compartir. A través de la aplicación para smartphones, los conductores harán una reserva en el lugar que elijan entre todos los disponibles. La reserva tendrá que ser aceptada por el proveedor antes de proceder a la recarga.

La red o, como define André, este “nuevo camino para compartir energía colaborativa”, incluye una moneda virtual conocida como Shargecoin. Esta moneda alternativa se puede cambiar por euros y es la que se empleará, de forma segura y online, para el pago de la energía recargada.

“Las estaciones de carga son invisibles y caras. Con Sharge hacemos posible que la gente comparta su electricidad”, aseguran estos tres jóvenes soñadores que, con su innovadora iniciativa, pueden haber logrado que la tensión de quedarse sin batería y de no dar con dónde recargarla sea pronto cosa del pasado.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes encontrar el original aquí.

345000cookie-checkSharge: compartiendo energíayes
Sigue leyendo
Un estudio muestra que el total de hectáreas consumidas por incendios, en las Grandes Llanuras, en Norteamérica, aumentaron un 400% en los últimos 30 años.

Incendios forestales amenazan las planicies de las...

  • 4 julio, 2017
  • comments
Christiana Figueres advierte que nos queda poco tiempo para mitigar los efectos letales del calentamiento global.

Tenemos tres años para detener el cambio climático

  • 4 julio, 2017
  • comments

Compartir

26
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre” 17 agosto, 2022

Más Noticias

Sequía revela las piedras del hambre en Europa. Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
  • 17 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
    Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
    • 17 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales