¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCientíficos llegarán al punto más alto de Perú para investigar el impacto del cambio climático

Científicos llegarán al punto más alto de Perú para investigar el impacto del cambio climático

  • 10 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por AFP para El Tiempo - Foto por Wikipedia
Se estudiará el glaciar tropical más alto del mundo ya que es uno de los 18 glaciares peruanos afectados por el fenómeno.

Científicos peruanos escalan el nevado Huascarán, el más alto de Perú, en la región Ancash (noreste), para medirlo y constatar el impacto del cambio climático, informó el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem).

“Los especialistas realizarán diversos estudios científicos en la cumbre sur del nevado Huascarán para realizar nuevas exploraciones y conocer más sobre este glaciar en el contexto del fenómeno climatológico que afecta a la cordillera del Andes”, indica un comunicado del Inaigem.

Los 10 investigadores iniciaron su ascenso a esta montaña el 06 de agosto. Por primera vez se utilizarán equipos de tecnología avanzada para realizar las investigaciones en el glaciar tropical más alto del mundo.

Según Inaigem, será la primera vez que estudiosos lleguen hasta el punto más alto del nevado para medir con precisión su altitud y ver el impacto del cambio climático. Hasta hoy se conoce que mide 6,768 metros de altura.

Las mediciones efectuadas hasta ahora por los glaciólogos se han llevado a cabo a través de expediciones de campo y con la ayuda de imágenes satelitales.

Antes se subir, las autoridades del Inaigem y la expedición científica participaron de la ofrenda a la pachamama (madre tierra), como parte de una ceremonia ancestral del mundo andino.

El presidente del Inaigem, Benjamín Morales, dijo que el cambio climático está afectando en forma creciente y dramática a las cordilleras, en especial los 18 glaciares peruanos.

“Científicamente necesitamos conocer las respuestas a muchas interrogantes. Por ejemplo: ¿cómo son afectadas las cumbres de los picos nevados por efecto del cambio climático? ¿Cuánto de superficie glaciar ha disminuido en el sistema Huascarán-Chopicalqui (otro glaciar) entre 1962 y el 2017?”, agregó Morales.

La expedición, que permanecerá ocho días en el nevado, instalará una estación meteorológica y colocará hitos en la ruta de ascenso para evitar el extravío de andinistas.


Este exto fue escrito por AFP y apareció originalmente en El Tiempo, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El equipo TU/Ecomotive presenta a Lina, el nuevo auto biodegradable construido con resina derivada de la remolacha.

Estudiantes holandeses “cultivan” un a...

  • 10 agosto, 2017
  • comments
Las llamas han consumido 1.2 millones de hectáreas de bosques y pastizales, convirtiéndose en el segundo peor año registrado.

Columbia Británica sufre una de sus peores tempora...

  • 10 agosto, 2017
  • comments

Compartir

34
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático