¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn desastres climáticos un mensaje de texto te puede salvar la vida

En desastres climáticos un mensaje de texto te puede salvar la vida

  • 30 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Reuters
Muchas vidas se han salvado en Nepal gracias a las alertas de texto del gobierno que permitieron a la gente huir a tiempo de la inundación.

Un simple mensaje de texto salvó a Shreejana Pariyar de ser “lavada al olvido” junto con todos sus bienes cuando inundaciones repentinas devastaron la región occidental de Nepal.

Un día después de que el río Babai inundó su casa en la aldea de Taduwa, llevándose todo excepto las camas y dejando lodo por todos lados, Pariyar dio a luz.

“Siento suerte de estar viva”, dijo a la Fundación Thomson Reuters, acunando a su recién nacido en el cobertizo de su casa.

Las organizaciones benéficas locales dicen que se salvaron cientos de vidas, posiblemente miles, gracias a las alertas de texto del gobierno, que permitieron a la gente huir antes de que llegara lo peor.

Dinanath Bhandari, coordinador del programa en Practical Action, dijo que las alertas lograron la evacuación de más de 4,700 personas de sus hogares en la cuenca del río Babai.

Evacuación masiva

Con su esposo en un trabajo estacional en Arabia Saudita, los vecinos de Pariyar la llevaron a una escuela cercana unas horas antes de que la inundación llegara a su casa, habiendo recibido un mensaje de texto alertándolos del inminente desastre.

“El nivel de agua de las inundaciones de Babai está aumentando constantemente por encima del nivel de peligro , así que por favor dejen el área y encuentren otro lugar seguro cerca”, decía el texto del gobierno de Nepal.

Las fuertes lluvias monzónicas en Nepal han matado a por lo menos 141 personas desde que comenzaron. Los trabajadores humanitarios expresan preocupaciones cada vez mayores por la escasez de alimentos y las enfermedades transmitidas por el agua. Veintisiete de los 75 distritos del país fueron sumergidos o golpeados por deslizamientos de tierra.

Más de 4,000 personas fueron evacuadas tras una serie de alertas de texto enviadas por el Departamento de Hidrología y Meteorología a 50,000 personas que viven en el río Babai, dijo Practical Action, una organización benéfica que trabaja en la zona.

Mangal Budha Chhetri, un líder local de la comunidad que coordinó los esfuerzos de alerta temprana en Taduwa, dijo que las alertas de texto salvaron 450 vidas en su pueblo.

Bir Bahadur Chand, hidróloga que trabaja en el departamento, explicó que “una estación de medición de agua instalada en Chepang, un pueblo cercano, lee los niveles de agua y envía datos en tiempo real al equipo de predicción de inundaciones del departamento que lo utiliza como base para emitir alertas”.

Los mensajes fueron enviados a través de los operadores de telecomunicaciones Nepal Telecom y Ncell, los cuales habían acordado prestar su servicio de mensajería a zonas afectadas por inundaciones de forma gratuita, explicó Chand.

Taduwa Nepal

Foto por: Thomson Reuters Foundation/ Arun Karki

Resiliencia

Chand dijo que aunque “las inundaciones todavía causan estragos en todo el país, hemos mejorado al momento de informar a las comunidades a través de alertas de texto o de ‘sirenas de inundación’, convenciéndolos de evacuar sus hogares”.

Mientras que el gobierno ha estado emitiendo alertas de texto antes de las inundaciones desde 2015, más personas están tomando medidas y abandonando sus hogares, gracias a los esfuerzos locales para aumentar la conciencia de posibles desastres, agregó.

Sin embargo, Bhandari explicó que el gobierno necesita trabajar más con las autoridades locales y las ONGs para ayudar a las personas a ser más resistentes a tales desastres a largo plazo.

“En los últimos años, miles de personas han muerto debido a inundaciones o deslizamientos de tierra, pero podrían haberse salvado si hubiera una mejor coordinación y comunicación oportuna entre las autoridades locales y nacionales“, dijo.

Por ahora, familias como Putali Sunar que perdieron su hogar ante las inundaciones todavía se preocupan por su futuro.

“No sé cuánto tiempo podemos sobrevivir de la comida seca, lo único que queda para comer”, dijo. “Podemos estar vivos, pero tenemos miedo”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Agricultores de la región dicen que la temperatura ha aumentado y las lluvias son cada vez más escasas, lo cual perjudica ciertos cultivos.

El cambio climático sentencia al altiplano de Afga...

  • 30 agosto, 2017
  • comments
Un estudio sugiere que la agricultura ha liberado casi tanto carbono en la atmósfera como la deforestación.

Por esta razón, hablamos de agricultura cuando hab...

  • 30 agosto, 2017
  • comments

Compartir

47
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático