Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático sentencia al altiplano de Afganistán

El cambio climático sentencia al altiplano de Afganistán

  • 30 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Kate Clark
Agricultores de la región dicen que la temperatura ha aumentado y las lluvias son cada vez más escasas, lo cual perjudica ciertos cultivos.

En el altiplano de Afganistán, paisaje espectacular y áspero, se puede señalar más o menos dónde se hace imposible un asentamiento humano a una altitud de 3,000 metros.

Aquí es donde vive la familia de Aziza, en el pueblo de Borghason. En un buen año, apenas sobreviven cultivando el trigo y las patatas para la comida y un pequeño ingreso. Sin embargo, cuando no hay lluvia, como sucede cada vez más, la familia se hunde en deuda, incapaz de reembolsar a los comerciantes por las semillas de ese año.

Las cosas están a punto de complicarse. La precariedad de la vida en Bamiyan, una de las provincias más pobres de Afganistán, deja a las aldeas como Borghason a merced del cambio climático.

En una visita reciente, el medio The Guardian caminó desde lagos de agua dulce rodeados de macizos irregulares a 4,500 metros hasta aldeas en el extremo receptor del clima errático, un resultado común del calentamiento global. Las temperaturas más cálidas derriten la nieve de las montañas antes de tiempo, lo que resulta en un aumento del flujo de agua que los agricultores no necesitan en ese momento.

Sobreviviendo

Se trata de irregularidades que los agricultores, que viven al margen de la sostenibilidad económica, no pueden permitirse. “La gente está sobreviviendo”, dijo Andrew Scanlon, representando al país como director del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“Su habilidad para recuperarse es casi cero”.

Los agricultores dicen por unanimidad que las temperaturas han aumentado en las últimas décadas. La lluvia es más escasa y más impredecible. “La gente conoce el cambio climático aunque no lo llamen así”, comentó Fatima Akbari, asistente de país del PNUMA.

“Ellos saben todo sobre el cambio en el agua y el clima”.

A pesar de 15 años como uno de los receptores más grandes del mundo de ayuda internacional, en gran parte a la agricultura, Afganistán continúa lamentablemente subdesarrollada y en gran medida indefensa contra las sacudidas de la naturaleza. Los donantes occidentales principalmente invirtieron dinero en programas de corto alcance, como ingeniería pesada y programas de dinero por trabajo, diseñados para un “impacto rápido”, dijo Scanlon.

Estudios

Aunque las investigaciones sobre el tema en Afganistán se limitan a análisis antropológicos a pequeña escala, estudios de Irak y otros lugares vinculan el calentamiento global y la seguridad. El PNUMA indica que alrededor del 80% de los conflictos en Afganistán están relacionados con recursos como la tierra, el agua y a la inseguridad alimentaria, una consecuencia inmediata del calentamiento global.

Según un informe del PNUMA, el Programa Mundial de Alimentos y la Agencia Nacional de Protección Ambiental (NEPA), los mayores riesgos climáticos para los medios de vida afganos son la sequía y las inundaciones causadas por el deshielo o las precipitaciones irregulares.

El cambio climático es como una sentencia de muerte para los habitantes de ciertas regiones de Afganistán.
Foto Sune Engel Rasmussen/The Guardian

Región en peligro

Las montañas de Shah Foladi, uno de los cuatro parques nacionales reconocidos, alimentan tanto la cuenca de Kabul como el río Helmand, que corre hacia el sur por 1,126 kilómetros. En Helmand, el agua ha instigado el conflicto durante décadas.

“En la región, Afganistán es el país más vulnerable frente a los estragos del cambio climático“, dijo el príncipe Mostapha Zaher, nieto del ex rey Mohammad Zahir Shah y director general de la NEPA.

Zaher, un microbiólogo entrenado, ha representado al país en 14 convenciones ambientales internacionales desde 2005. Sin embargo, las prioridades del gobierno parecen no alcanzar sus ambiciones. Él ha encabezado esfuerzos para proteger la extraordinaria biodiversidad de Afganistán ayudando a nombrar cuatro áreas como parques nacionales.

Las amenazas al sitio no vienen sólo del clima, sino de los seres humanos también. La basura está amontonada en el borde del agua. “Afganistán es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo”, comentó Scanlon, y agregó que el país cuenta con unas 3,000 plantas endémicas, casi cuatro veces más que Europa.

La biodiversidad nacional es otra víctima de donantes internacionales, como USAid, que subsidian fertilizantes y pesticidas a los agricultores afganos y han utilizado pesticidas para erradicar las amapolas. Scanlon dijo que las agencias internacionales generalmente tienen una “comprensión pobre” de las riquezas naturales de Afganistán.

“Antes, no había nada aquí, estaba quemada”, dijo Haji Qadir, un anciano de la aldea. Sin embargo, recuerda que el valle de su infancia era más fértil. “El aire solía estar más limpio, no lleno de polvo como ahora”.

Las aldeas de Bamiyan ejemplifican cómo el cambio climático puede obstaculizar la capacidad de las familias para mantenerse. Según el príncipe Zaher, muestran por qué el calentamiento global debe tomarse tan en serio.

“El terrorismo no va a quedarse aquí para siempre”, dijo. “Pero el cambio climático es una sentencia de muerte continua”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

460000cookie-checkEl cambio climático sentencia al altiplano de Afganistánno
Sigue leyendo
Bernard Feringa propone reciclar el CO2 para elaborar combustibles, gas u otros materiales para hacer polímeros o plásticos.

Premio Nobel quiere reciclar CO2

  • 30 agosto, 2017
  • comments
Muchas vidas se han salvado en Nepal gracias a las alertas de texto del gobierno que permitieron a la gente huir a tiempo de la inundación.

En desastres climáticos un mensaje de texto te pue...

  • 30 agosto, 2017
  • comments

Compartir

60
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales