Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta40% de los autos en Chile podrían ser eléctricos para 2050

40% de los autos en Chile podrían ser eléctricos para 2050

  • 31 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por BioBioChile - Foto por Bólido
Ministros presentan la “Estrategia de Electromovilidad para Chile” que busca un crecimiento tecnológico y eficiencia energética.

El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, y la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, explicaron los pasos a seguir en el futuro del país chileno en materia de transporte y que están plasmados en la “Estrategia de Electromovilidad para Chile”, la cual busca un crecimiento tecnológico, impulsar la eficiencia energética y disminuir las emisiones de CO2.

La iniciativa, tiene un objetivo claro: que el país esté preparado para la llegada de vehículos con mayor eficiencia energética y menores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que permitirá por una parte, cumplir con los compromisos en términos de políticas de cambio climático y metas de ahorro de energía y que el sector de transporte del país sea más competitivo.

Industria en desarrollo

Al respecto, el ministro Rebolledo señaló que “el cambio tecnológico también está dibujando un nuevo panorama para el transporte: empresas como Metro hoy tienen el 60% de su suministro eléctrico en base a energías renovables y es probable que eso se siga incrementando en el futuro”.

Respecto a ello, es relevante destacar que un tercio de la energía consumida en el país se destina al transporte, la cual corresponde principalmente a combustibles derivados del petróleo y representa el 20% de las emisiones de CO2.

“En Chile los vehículos eléctricos son hoy una industria en pleno desarrollo y están empezando su curva de aprendizaje. Sin embargo, esperamos que sean el estándar internacional hacia el 2030. Estos vehículos pueden llegar a ser hasta 4 veces más eficientes que los vehículos convencionales, son más silenciosos, requieren menos manutención y son considerablemente más amigables con el medio ambiente”, indicó Rebolledo.

Por su parte, la titular de Transporte y Telecomunicaciones aceptó este gran reto que significa adaptar nuevas tecnologías:

“La electromovilidad llegó para quedarse. Tenemos un gran desafío en esta materia y como ministerio estamos comprometidos al respecto, fomentando la incorporación de esta tecnología más amigable con el medio ambiente, no sólo en el sector privado, sino también en el transporte público”, destacó la ministra Paola Tapia.

Proyecciones

Según el ministro Andrés Rebolledo, nuestro país se está preparando para la llegada de esta revolución tecnológica donde se están desarrollando ciertas acciones que facilitarán la entrada de vehículos eléctricos en los próximos diez años.

“Algunas de las acciones que estamos trabajando son la coordinación y discusión con empresas de distribución y otros actores públicos y privados sobre los requerimientos de infraestructura necesarios para la llegada a mayor escala de tendencia, como por ejemplo sería facilitar espacios de estacionamiento exclusivos para taxis eléctricos”, aseguró.

De este modo, las proyecciones apuntan a que en 2050 Chile tendrá casi 5 millones de autos eléctricos circulando por las calles.


Este texto apareció originalmente en BioBioChile, puedes encontrar el original aquí.

465600cookie-check40% de los autos en Chile podrían ser eléctricos para 2050yes
Sigue leyendo
Vinicultores en Italia comentan que las olas de calor y las lluvias esporádicas afectan las cosechas.

El cambio climático y el vino

  • 31 agosto, 2017
  • comments
Una ‘fiebre del oro’ está a punto de estallar por los abundantes recursos naturales y oportunidades de negocios en la región del norte.

El Ártico se derrite y las empresas piensan cómo e...

  • 31 agosto, 2017
  • comments

Compartir

165
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad

22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad 19 mayo, 2022

Más Noticias

Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas.
    ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
    • 18 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales