Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl Ártico se derrite y las empresas piensan cómo explotar los recursos bajo el hielo

El Ártico se derrite y las empresas piensan cómo explotar los recursos bajo el hielo

  • 31 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Associated Press (AP) - Foto por Kimera
Una ‘fiebre del oro’ está a punto de estallar por los abundantes recursos naturales y oportunidades de negocios en la región del norte.

Desde la distancia, las costas del norte de la isla de Baffin en el Ártico parecen estériles, un mundo escarpado de picos nevados y glaciares rodeados por un mar de hielo flotante incluso en medio del verano.

Sin embargo, bajo la superficie de la quinta isla más grande del mundo, se encuentra una variedad de mineral de hierro. Se cree que la mina de Baffinland tiene suficiente del mineral para alimentar las fundiciones durante décadas.

A medida que el cambio climático empuja el hielo un poco más al norte cada año, está estimulando la conversación de una ‘fiebre del oro’ en el remoto Ártico por abundantes recursos naturales, rutas marítimas preciadas y oportunidades de negocios en el turismo y la pesca. El Ártico, incluyendo el Paso del Noroeste entre el Atlántico y el Pacífico, está entre las últimas regiones a permanecer en gran parte sin explorar. En abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para revertir las restricciones del ex presidente Barack Obama sobre la perforación de petróleo. Sin embargo, los expertos dicen que aún quedan muchos obstáculos para cosechar las riquezas una vez bloqueadas por el hielo.

Viaje al Ártico

La Associated Press visitó la región, en un viaje de un mes, de 10,000 kilómetros a bordo del rompehielos finlandés MSV Nordica, junto con investigadores especializados en el desarrollo del Ártico.

“A medida que la demanda mundial de materias primas es cada vez mayor, y con la comprensión de que gran parte de los depósitos inexplorados se encuentran en el Ártico, hay un cambio natural para centrarse en esa área”, dijo Mads Boye Peterson, jefe del Nordic Bulk Carriers Shipping de Dinamarca.

La compañía de Peterson envió un carguero a través del Paso del Noroeste hace cuatro años para mostrar que la ruta se puede usar para transportar carga en verano. Sin embargo, también señaló que el aumento de las temperaturas hace que las operaciones sean más difíciles porque los témpanos en movimiento son menos previsibles que las capas de hielo ininterrumpidas.

Tesoros escondidos

El Geological Survey de los Estados Unidos ha estimado que hasta el 30% del gas no descubierto del mundo y el 13% del petróleo que esperan a ser descubiertos, se encuentran dentro del Círculo Polar Ártico. Minerales preciosos también descansan bajo la superficie helada, junto con elementos de tierra raros, litio y cobalto (usados en baterías para automóviles eléctricos y dispositivos portátiles), dijo Morten Smelror, director del Geological Survey de Noruega.

La geografía también abre nuevas oportunidades. Navegar por el Paso del Noroeste podría reducir potencialmente la distancia de Asia Oriental a Europa Occidental en más de 10,000 kilómetros, comparado con la ruta tradicional a través del Canal de Panamá.

Batalla por el Ártico

Groenlandia ha apostado su demanda por la cresta de Lomonosov debajo del mar ártico, lo que ampliará sus derechos al fondo del mar para una mayor explotación. Rusia impugna la reclamación. Rusia colocó audazmente una bandera submarina en el Polo Norte hace 10 años y ha estado expandiendo la infraestructura a lo largo de su costa norte.

Canadá sostiene que las aguas del archipiélago ártico son de ellos y ha intensificado su presencia en la región, incluyendo la creación de un nuevo centro de investigación del Ártico. Los Estados Unidos impugnan la alegación de Canadá, la cual daría a Ottawa el derecho de impedir que los buques viajen libremente por el Paso del Noroeste.

mapa - Ártico

Mapa: AP Graphic/Francois Duckett

Algunas empresas más pequeñas siguen adelante. La compañía Quintillion con sede en Alaska está poniendo un cable de fibra óptica a través del Paso del Noroeste para proporcionar tráfico de Internet de alta velocidad a las comunidades locales y un enlace adicional entre Londres y Tokio.

Nuevas alternativas

El crecimiento del turismo de aventura y la prolongación de la temporada de verano también han producido una oleada de tráfico. El año pasado, el crucero Crystal Serenity con 500 tripulantes y 1,100 pasajeros pagando por lo menos $ 22,000 cada uno, navegó a través del pasaje. Parte de los ingresos se destina a las comunidades locales cuyos terrenos de caza y rutas de viaje pueden ser interrumpidos.

Algunos inuit están esperando nuevas oportunidades económicas de la creciente industria pesquera de la región. El cambio climático está abriendo nuevas vías en la agricultura. Mette Bendixen, investigadora del clima en la Universidad de Copenhague (Holanda), proyecta que el calentamiento global ampliará la temporada de crecimiento en dos meses.

“No mucha gente sabe que las patatas y las fresas se cultivan en el sur de Groenlandia”, dijo.

Desafíos

La búsqueda de combustibles fósiles en áreas más lejos de América del Norte ha disminuido en los últimos años, en parte debido a los bajos precios del petróleo y la presión pública.

Sólo el 10% del Pasaje del Noroeste está sondeado con los más altos estándares modernos, lo que significa que las áreas poco profundas inexploradas podrían representar un serio riesgo para el transporte marítimo. Se prevé que las corrientes oceánicas empujarán el hielo polar al paso durante décadas, limitando la ruta de buques sólidos.

Las preocupaciones ambientales y una creciente aceptación de los derechos de la población indígena han frenado algunos planes para la exploración del Ártico.

Daria Gritsenko, investigadora de política pública a bordo del Nordica, también advirtió que el deshielo del permafrost plantea un problema para la infraestructura del Ártico.

“Necesitamos repensar cómo construimos cosas en el Ártico”, agregó. “Incluso si desarrollamos un sistema de puertos en el Ártico, ¿cómo llegarían los bienes? Esa es la ironía del cambio climático“.

capa de hielo - Groenlandia

Foto por AP Photo/ David Goldman

Este texto apareció originalmente en Associated Press, puedes encontrar el original en inglés aquí.

466000cookie-checkEl Ártico se derrite y las empresas piensan cómo explotar los recursos bajo el hielono
Sigue leyendo
Ministros presentan la “Estrategia de Electromovilidad para Chile” que busca un crecimiento tecnológico y eficiencia energética.

40% de los autos en Chile podrían ser eléctricos p...

  • 31 agosto, 2017
  • comments
Con el apoyo de la compañía General Electric, en tres años se podrá almacenar energía eléctrica por el uso de baterías de ion-litio.

Muy pronto México podrá almacenar energía renovabl...

  • 31 agosto, 2017
  • comments

Compartir

130
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales