Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCiudades en Alaska en riesgo de inundación mientras el gobierno retira su apoyo

Ciudades en Alaska en riesgo de inundación mientras el gobierno retira su apoyo

  • 11 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Don Bartletti/ Los Angeles Times
La administración del presidente Trump probablemente desmantele la la agencia que está dispuesta a reubicar las ciudades en peligro.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump se ha movilizado para desmantelar los programas de adaptación al cambio climático, incluida la Comisión Denali, una agencia con sede en Anchorage (Alaska) que está elaborando un plan para salvaguardar o reubicar decenas de ciudades en peligro debido al aumento del nivel del mar y tormentas.

La ayuda federal para estas ciudades ha sido laboriosa, pero ahora podría detenerse. En julio, Joel Clement, un funcionario que trabajó con las comunidades de Alaska en la adaptación al clima, afirmó que había sido trasladado a una posición completamente ajena debido a la hostilidad ideológica de la administración al tema.

“Sin la coordinación federal por parte de Washington DC (Estados Unidos), no hay mucha esperanza. Esto tomará millones de dólares y tomará años, y estas personas no tienen años. Creo que está claro que me emocioné por mi trabajo climático. Se siente como una completa renuncia de la responsabilidad sobre el cambio climático”.

Según el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, 31 comunidades de Alaska enfrentan amenazas existenciales “inminentes” debido a la erosión de la costa, las inundaciones y otras consecuencias por las temperaturas que están subiendo dos veces más rápido en el estado que el promedio global. Entre las comunidades están: Kivalina, Newtok, Shishmaref y Shaktoolik.

“Desde el inicio del gobierno de Trump, quedó claro que no había interés en ayudar a las comunidades de Alaska, especialmente a las comunidades costeras, a adaptarse al cambio climático”, dijo Victoria Hermann, presidenta del Instituto del Ártico.

Vidas en peligro

Shishmaref  es un pueblo situado en una isla de barrera. En agosto pasado, los residentes de votaron para mudarse a tierra más firme, pero al igual que con otras ciudades de Alaska, no hay una fuente clara de fondos para hacer esto. Mientras tanto, Newtok, que se encuentra en las orillas de un río, está perdiendo unos 70 pies de tierra al año de la erosión y apeló en enero del presente año para la financiación de desastres para reubicarse.

Muchas estructuras clave están construidas sobre el permafrost, que también está derritiendo, causando que los edificios se hundan o incluso se desplomen completamente. Esto también interrumpe los patrones de la fauna, en un ambiente donde la gente depende de los animales para alimentarse.

“La gente está lidiando con la pérdida de su historia, lugares donde podrían cazar y recolectar alimentos de manera fiable, sus sitios de entierro”, dijo Mike Brubaker, del Consorcio de la Salud de las Tribus Nativas de Alaska. “Causa mucha angustia. Antes de ver los impactos físicos del cambio climático, usted ve los impactos mentales”.

La Red Leo, en la que Brubaker participa, ha documentado una serie de eventos inusuales recientes relacionados con el cambio climático, incluyendo el avistamiento de un calamar bebé lejos de su rango normal por un grupo de escolares de Alaska. Al igual que patrones de migración de salmón alterados y un lago cerca de la ciudad de Port Heiden que está a punto de desbordarse debido a la erosión.

La Comisión Denali está trabajando en una estrategia para salvar las ciudades una vez que el desastre finalmente llegue y ya ha ayudado a financiar mejoras para la infraestructura en estado vulnerable. Pero la agencia ha sido designada por la Casa Blanca para su eliminación, lo que complicaría aún más la búsqueda de reubicación de las comunidades durante años.

“Tenemos comunidades aquí en peligro y mis compañeros en DC saben esto y están preguntando cómo pueden ayudar”, dijo Joel Neimeyer, copresidente federal de la comisión, quien dijo que el trabajo continuaría en la agencia hasta que el Congreso decidiera su futuro. “Por el momento no hay un mecanismo para financiar el desplazamiento de pueblo entero. Todavía no sabemos si el Congreso quiere financiar una reubicación de una aldea.

Cambios desafiantes

Port Heiden ya ha pasado por el proceso de reubicación, moviéndose a un terreno más alto para escapar de una costa que se erosiona rápidamente. El último residente de la “vieja” Port Heiden se mudó hace una década y ahora todas, excepto cuatro de las estructuras originales, desaparecieron.

La amenaza continúa. Las cisternas que abastecen a la ciudad tienen que bordear un litoral irregular, que ya no es un puerto, y usar tuberías largas para distribuir su carga. Una erosión adicional podría hacer esto imposible. La escuela también está en un lugar vulnerable y puede que tenga que ser reubicada.

Scott Anderson, un ex pescador comercial que se trasladó a Port Heiden en 1994 dijo que “el cambio ha sido rápido. Es mucho más húmedo. El caribú se ha ido. Solía haber un perro y un equipo de trineo, pero ya no lo ves porque es raro tener un invierno donde todo se congela.

“Me imagino que estas cosas van en ciclos, pero se trata de los lugareños. La gente en Port Heiden definitivamente piensa que el cambio climático es una amenaza real y seria”, comentó.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

427700cookie-checkCiudades en Alaska en riesgo de inundación mientras el gobierno retira su apoyono
Sigue leyendo
La empresa YPF dio inicio a la primera fase de un plan que proyecta habilitar más de 200 puestos de recarga en el país.

Argentina ya tiene cargadores para autos eléctrico...

  • 11 agosto, 2017
  • comments
El Parlatino se compromete a mitigar y luchar contra el cambio climático

Finaliza con éxito el encuentro del Parlatino sobr...

  • 11 agosto, 2017
  • comments

Compartir

84
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales