Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmpresas contaminantes son menos penalizadas en la administración de Trump

Empresas contaminantes son menos penalizadas en la administración de Trump

  • 16 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Bloomberg - Foto por © Ron Sachs/Avalon via ZUMA Press
Bajo la administración de Trump las penalizaciones ambientales han disminuido.

Según un informe, el gobierno de Trump ha presentado menos casos civiles contra empresas contaminadoras y está recolectando multas más bajas que las de los últimos tres presidentes.

Durante los primeros seis meses de gobierno de Donald Trump, las sanciones civiles pagadas por violaciones medioambientales fueron un 60% más bajas en promedio comparadas con las del primer año de los ex presidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton. Según un análisis del Environmental Integrity Project, también hubo menos casos de ejecución – 26 bajo Trump para el 31 de julio, frente a 34 bajo Obama.

Mientras que las tendencias de la aplicación de la ley pueden variar con el tiempo, el número relativamente bajo de casos de violaciones del aire, el agua y otras leyes ambientales preocupa a algunos ex funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental que dicen que sugiere que la administración de Trump y el jefe de EPA Scott Pruitt no priorizan la aplicación.

“Es un comienzo muy lento”, dijo Eric Schaeffer, director ejecutivo del Proyecto de Integridad Ambiental y ex director de aplicación civil en la EPA bajo Clinton. “Puede cambiar, esperamos que cambie, pero soy pesimista, porque Pruitt nunca ha hecho de la aplicación una prioridad”.

Pruitt, quien anteriormente se desempeñó como procurador general de Oklahoma, fue cuestionado en una audiencia de confirmación del Senado sobre su decisión de desmantelar una unidad en ese estado que estaba dedicada a violaciones ambientales. Pruitt dijo a los senadores que otras agencias estatales desempeñaron un papel central al llevar a cabo acciones coercitivas, resaltó una lista de los casos traídos bajo su vigilancia y dijo que había “tomado medidas muy constructivas en contra de aquellos que han violado la ley”.

Patrick Traylor, subdirector adjunto para la oficina de la EPA, dijo que el informe hace afirmaciones basadas en una “fotografía” de los datos de un momento muy específico y es por ello es “injusta”.

Comparación

La disminución de las penas civiles y los casos vinculados a las violaciones sobre contaminación del aire y el agua podrían reflejar los esfuerzos de la administración Obama para concluir apresuradamente los casos antes de que Trump asumiera el cargo.

La mayoría de las acciones civiles de la EPA se resuelven a través de decretos de consentimiento, esos acuerdos vienen después de intensas negociaciones con ejecutivos corporativos que pueden extenderse por meses o años. Adicionalmente, debido a que los datos analizados están limitados a los primeros seis meses en que los nuevos presidentes estaban en el cargo, un acuerdo grande podría sesgar los resultados.

Por ejemplo, los primeros seis meses de Obama incluyeron una multa de $12 millones contra BP Plc, en conexión con una explosión en su refinería de Texas City en 2005 que mató a 15 trabajadores e hirió a más de 170 personas. Eso contribuyó al total de seis meses de la administración Obama de 34 casos presentados y $36 millones en sanciones civiles.

Bajo Trump, 26 casos civiles han sido presentados involucrando violaciones de aire, agua y otras leyes ambientales. Las sanciones se combinaron en un total de $12 millones, en comparación con los $36 millones bajo Obama, $30 millones bajo Bush y $25 millones bajo Clinton, según el análisis del Environmental Integrity Project.

La sanción más grande bajo la administración de Trump hasta ahora ha sido una multa de $2.5 millones contra Vopak Terminals North America Inc., por infracciones de contaminación atmosférica cerca del Canal de Buque de Houston, incluyendo exceso de emisiones de benceno y compuestos orgánicos volátiles que contribuyen al smog. La administración de Trump también alcanzó acuerdos de liquidación con sanciones civiles contra el procesador de mariscos de Alaska Westward Seafoods y el fabricante de productos químicos Momentive Performance Materials Silicones, LLC.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

435100cookie-checkEmpresas contaminantes son menos penalizadas en la administración de Trumpno
Sigue leyendo
Guatemala empieza su acercamiento a vehículos eléctricos.

Guatemala se une a la revolución de los autos eléc...

  • 16 agosto, 2017
  • comments
España se encuentra entre los países que sufren las peores olas de calor del mundo.

España uno de los países que sufre las peores olas...

  • 16 agosto, 2017
  • comments

Compartir

17
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales