fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCalifornia: adaptándose a un futuro más seco

California: adaptándose a un futuro más seco

  • 20 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente News Deeply - Foto por Hoy
Legisladores están considerando una serie de proyectos de ley que reducirían el desperdicio de agua y mejorarían la planificación en caso de sequía.

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autora Kirsten James.

Para la mayoría de los problemas de abastecimiento de agua en California (Estados Unidos) la solución fue simplemente construir nuevas presas o zanjas para mover el agua de un lugar a otro. Con el tiempo, las limitaciones de ese enfoque se han vuelto cada vez más claras. Ahora, después de una sequía de cinco años de proporciones históricas, los ríos y aguas subterráneas han sido sobreexplotadas, y un clima más cálido exige que se repiense la relación con este recurso. Afortunadamente, se pueden satisfacer las necesidades del agua si se usa sabiamente.

Los californianos saben cómo elaborar políticas y prácticas para trabajar dentro de los límites de la naturaleza y entender que las comunidades sostenibles son más habitables y prósperas. Por ejemplo, los pasos importantes que los legisladores estatales han tomado para frenar el cambio climático han ayudado a limpiar el aire, han impulsado la innovación, el crecimiento del empleo y han ahorrado dinero. Este enfoque integrado de la acción climática es precisamente lo que se requiere para proteger el suministro de agua.

En California, han cambiado su uso de energía para mitigar los daños asociados con el cambio climático mediante el aumento de la producción de fuentes de electricidad limpia y renovable, a la vez que persiguen mejoras eficientes. Están trabajando tanto en la oferta como en la demanda: creando alternativas para los combustibles fósiles con proyectos solares y eólicos, fijando el precio del carbono e incentivando la eficiencia de los electrodomésticos hasta los sistemas masivos que calientan y enfrían hoteles, universidades y almacenes.

El estado debe conducir a la nación en el uso responsable y resiliente del agua. A medida que el planeta se calienta, se puede esperar un clima más extremo que incluya sequías más largas y más calientes, y más precipitación en lugar de nieve. Para evitar una escasez futura, tienen que extender aún más sus suministros.

Enfoques

La legislatura está considerando un paquete de proyectos de ley que reducirían el desperdicio de agua, aumentarían la eficiencia y mejorarían la planificación en caso de sequía para las comunidades vulnerables. Esos proyectos de ley, que incluyen la Ley de Asamblea 1668 y la Ley del Senado 606, los ayudarían a prepararse para el futuro.

Al salir de una sequía récord, ya saben cuán devastadores pueden ser unos pocos años secos en un estado que no está preparado para hacer el mejor uso de los suministros limitados de agua. Durante la sequía, los residentes de todo el estado duplicaron la conservación, reduciendo drásticamente su consumo de agua en un cuarto.

Lo que California necesita es adoptar el mismo enfoque de dos vías para el agua que ha tomado la energía: reducir la demanda y desarrollar suministros más sostenibles. Eso significa adoptar soluciones locales inteligentes como la captura de aguas pluviales y el agua reciclada, asegurándose de que toda el agua, independientemente de la fuente, se utilice de manera eficiente.

La eficiencia hídrica es la manera más rápida y rentable de asegurar un suministro confiable y asequible en el futuro. Es por eso que Ceres se está uniendo a tantos defensores del agua en instar a la legislatura estatal a adoptar políticas que harán de la conservación y eficiencia una forma de vida en California.


Este artículo apareció en Water Deeply,  puedes encontrar el original en inglés aquí. Para más noticias sobre el agua y su impacto en tu vida puedes suscribirte a la lista de correos de Water Deeply.

Sigue leyendo
Según la tendencia, al cierre de este año, podrían ser 28,400 barriles de gasolina ahorrados al día gracias a su uso.

Gracias a los autos eléctricos se evitaron 17,800 ...

  • 20 septiembre, 2017
  • comments
La Motorrad Concept Link es una motocicleta urbana cero emisiones, con un diseño distintivo y funciones de alta tecnología.

Nueva moto cero emisiones de BMW

  • 20 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

36
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono 12 abril, 2021

Más Noticias

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
    Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio
    Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático