Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGracias a los autos eléctricos se evitaron 17,800 barriles de gasolina al día en 2016

Gracias a los autos eléctricos se evitaron 17,800 barriles de gasolina al día en 2016

  • 20 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Revista Selecciones México
Según la tendencia, al cierre de este año, podrían ser 28,400 barriles de gasolina ahorrados al día gracias a su uso.

Aunque el impacto de los vehículos eléctricos sobre el consumo de gasolina y diésel es todavía pequeño, la buena noticia es que va creciendo. Tanto es así que, en 2016, los autos eléctricos evitaron el consumo de 17,800 barriles de petróleo al día, lo que representa un crecimiento del 77% respecto a 2015. Además, la tendencia va al alza puesto que la evolución registrada este año apunta a que, a su cierre, podrían alcanzarse los 28,400 barriles ahorrados gracias a la movilidad sostenible.

Estos son los principales resultados del estudio ‘How Much Oil Are EVs Displacing?‘ (¿Cuánto petróleo están evitando los vehículos eléctricos?), realizado por Bloomberg New Energy Finance (BNEF). Este trabajo también revela que los autos eléctricos puros tienen un papel mucho más determinante en este ahorro, con un 66% del total, frente a la contribución de los híbridos eléctricos enchufables, que fue en 2016, del 34%. La previsión para el año en curso es que los eléctricos puros ganen aún más peso, con un crecimiento de dos puntos porcentuales en su aportación a la reducción del consumo de petróleo.

Toda esta información se ha obtenido a través de dos vías. La primera, centrada en obtener una estimación del combustible que se habría consumido por los vehículos eléctricos, expresado en barriles de petróleo diarios. Para ello, BNEF parte de una asunción: que cada auto eléctrico que ha entrado en el mercado lo ha hecho en sustitución de uno dotado de motor de combustión interna.

carga - autos eléctricos

Foto: Revista Selecciones México

Además, se ha realizado una segunda aproximación, en este caso para obtener la electricidad consumida por los vehículos eléctricos que están en circulación en estos momentos. Para ello, se han cruzado informaciones de ventas, de ahorro de combustible por modelo y la media de millas eléctricas puras por año.

Con todo ello, Bloomberg ha estimado en 3.4 TWh (teravatio-hora) el consumo global de electricidad de los vehículos eléctricos durante 2016. Según sostienen los autores del estudio, esta cantidad equivale al 1% de la energía consumida durante todo 2015 en Reino Unido. De acuerdo con la evolución de ventas, se prevé que la demanda siga al alza, para alcanzar los 5.7 TWh al cierre del año año actual.

El estudio ofrece una panorámica desde el año 2011, de manera que se revela la velocidad y la magnitud de la introducción de los vehículos eléctricos alrededor del mundo. Así, por ejemplo, en 2012 el consumo de electricidad de los autos eléctricos fue de 0.05 TWh. En el mismo año, estos vehículos solo permitieron ahorrar 300 barriles de petroleo al día, frente a los 28,4000 que se prevén para este año. No obstante, todavía hoy se siguen consumiendo 96 millones de barriles cada día.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

516900cookie-checkGracias a los autos eléctricos se evitaron 17,800 barriles de gasolina al día en 2016no
Sigue leyendo
Gobernadores estadounidenses aprovechan las reuniones para asegurarle a los otros países que siguen comprometidos con los objetivos del Acuerdo de París.

Gobiernos locales de Estados Unidos destacan en As...

  • 20 septiembre, 2017
  • comments
Legisladores están considerando una serie de proyectos de ley que reducirían el desperdicio de agua y mejorarían la planificación en caso de sequía.

California: adaptándose a un futuro más seco

  • 20 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

277
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos 1 diciembre, 2023

Más Noticias

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos. Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
La COP28 ya comenzó COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
    Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La COP28 ya comenzó
    COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La temperatura global alcanzó los 2°C por primera vez.
    El mundo alcanzó temperatura global de 2°C por primera vez
    • 29 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Cachalotes en Dominica son tratados como ciudadanos
    Dominica trata a sus cachalotes como ciudadanos
    • 24 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales