Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático podría ser el culpable de récord en accidentes automovilísticos 

El cambio climático podría ser el culpable de récord en accidentes automovilísticos 

  • 7 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por J. Emilio Flores/ Getty Images
Personas podrían haber usado sus vehículos con más frecuencia para evitar el mal tiempo, lo que resultó en un mayor número de víctimas.

El cambio climático, y no el aumento del uso de teléfonos celulares, podría ser el culpable de un aumento inusual de las muertes en las carreteras de Estados Unidos hace dos años, según un estudio. El hallazgo desafía la noción de que el aumento de accidentes en 2015 fue el resultado del uso de teléfonos celulares por parte de los automovilistas.

Las muertes por tránsito en los Estados Unidos subieron un 7.2% en 2015 con respecto al año anterior a 35,200; en contra de una tendencia de cinco décadas de disminución de muertes, según el Departamento de Transporte de los Estados Unidos. En los primeros nueve meses de 2016, subieron casi un 8%.

Combinando los datos gubernamentales de los 100 condados más poblados de los Estados Unidos por distancias conducidas y las muertes por tránsito y clima, el investigador Leon Robertson encontró que los automovilistas acumulan kilómetros adicionales a medida que aumentaba la temperatura y las tasas de precipitación.

Aumento de riesgos

Cuando la temperatura aumentó 0.5°C, los vehículos fueron conducidos un adicional de 95 km por persona en más de un año, menciona Robertson en el estudio, que fue publicado en la revista académica Injury Prevention.

Usando modelos matemáticos, el epidemiólogo retirado de la Universidad de Yale (EE. UU.), también encontró que por cada 2.5 cm de lluvia, los automóviles y los camiones acumulaban un promedio de 105 km más por cada uno durante un año. Temperaturas más altas de lo normal probablemente representaron la mayoría de las muertes extra en 2015, dijo Robertson.

“Si millones de personas más conducen automóviles porque la temperatura se está calentando…entonces eso suma muchos kilómetros”, dijo a la Fundación Thomson Reuters. “Principalmente es una simple multiplicación.”

Desestimó la idea de que el aumento del uso de celulares detrás del volante era la culpa del incremento de muertes de 2015; una teoría favorecida por algunos funcionarios de seguridad.

El uso de un teléfono celular durante la conducción se ha asociado con un aumento de los riesgos de accidentes automovilísticos, pero con base a una encuesta nacional, el estudio no encontró ningún cambio entre 2014 y 2015. En un comunicado, Roberston dijo que la tendencia podría continuar mientras el cambio climático se intensifica.

“A medida que la temperatura continúa aumentando debido a los gases que atrapan el calor en la atmósfera, las muertes en las carreteras probablemente se incrementarán más de lo esperado, a menos que haya grandes medidas de mitigación“, comentó.

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que incluye a más de 1,300 científicos, pronostica un aumento de la temperatura global de hasta 4°C – 5°C para el año 2100, a falta de importantes reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

484200cookie-checkEl cambio climático podría ser el culpable de récord en accidentes automovilísticos no
Sigue leyendo
La tecnología genética le permitirá a los científicos identificar corales resistentes a estresores ambientales para así poder salvarlos.

Estudiando el ADN de los corales para evitar la de...

  • 7 septiembre, 2017
  • comments
Según una revisión, los resultados de ese 3% de trabajos científicos, que niegan el cambio climático, son sesgados y defectuosos.

¿Qué pasa con el 3% de los científicos que niegan ...

  • 7 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

30
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales