Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstados Unidos retira a sus enviados especiales sobre el cambio climático

Estados Unidos retira a sus enviados especiales sobre el cambio climático

  • 2 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Inside Climate News - Foto por AP/Mosa'ab Elshamy
El secretario de estado ha confirmado que Estados Unidos ya no tendrá enviados especiales sobre el cambio climático

A medida que el Secretario de Estado Rex Tillerson elimina o cambia docenas de posiciones diplomáticas de alto nivel dentro del Departamento de Estado -incluyendo a los enviados especiales para el cambio climático y el Ártico- los que han hecho carrera en estos temas se preocupan por el mensaje enviado a la comunidad internacional.

“Por lo que respecta, creo que definitivamente será leído por otros gobiernos como que estamos rebajando nuestros intereses“, dijo Brooks Yeager, quien fue el subsecretario de Medio Ambiente al final de la administración Clinton. “Al menos en apariencia, no estamos dedicando el mismo nivel de atención que otros gobiernos”.

En una carta enviada al senador Bob Corker (R-Tenn.) Esta semana, Tillerson identificó 36 posiciones de enviados especiales que él planea abolir.

“Creo que el Departamento podrá ejecutar mejor su misión integrando a ciertos enviados y oficinas de representación especial dentro de las oficinas regionales y funcionales, y eliminando aquellos que han logrado o han sobrevivido a su propósito original”, escribió Tillerson.

Clima en el Departamento de Estado

El movimiento está en línea con la reducción continua del gobierno federal bajo presidente Donald Trump, donde ha ocurrido un éxodo de empleados de Obama, congelación de nuevas contrataciones y una carencia de  nuevo nombramientos políticos en el Departamento de Estado.

Los funcionarios que han ocupado altos cargos como enviados sobre el cambio climático y el Ártico han representado a los Estados Unidos en las negociaciones internacionales sobre el clima y en las conversaciones diplomáticas multilaterales sobre el futuro de la región del Ártico. Actualmente, ambos puestos están vacantes. Jonathan Pershing, ex enviado especial para el cambio climático, y el almirante Robert Papp, ex representante especial para el Ártico, renunciaron tras la elección de Trump.

Pérdida de Liderazgo

“Esto me parece muy cercano a la eliminación de la capacidad”, dijo Rafe Pomerance, miembro de la Junta de Investigación Polar de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, que sirvió como subsecretario adjunto para el medio ambiente y el desarrollo bajo el Presidente Clinton hasta 1999.

“Cambiar las responsabilidades del Ártico y los enviados de cambio climático” no sería un desastre “, dijo Pomerance, siempre y cuando haya un compromiso claro en el OES para tratar los temas. “Pero fundamentalmente, Tillerson no está apoyando esto”, dijo. “O en el tema climático globalmente o en el Ártico”.

“La idea de que vamos a mostrar algún liderazgo positivo en esto se siente bastante sin esperanza, sino que estamos reduciendo la velocidad”, dijo Pomerance.

Aunque la administración Trump, que ha dicho que abandonará el acuerdo climático internacional de París, no obstante espera participar en las próximas negociaciones, la falta de altos nombramientos para asistir a reuniones como la próxima conferencia de los partidos del tratado en noviembre impotente.

Todd Stern, que fue el principal negociador de los Estados Unidos para el Acuerdo de París como enviado especial para el cambio climático de 2009 a 2016, dijo que si bien la posición no era necesaria para hacer el trabajo, ciertamente ayudó. “Permitió que Estados Unidos tuviera una persona de alto nivel que se enfocara sólo en este tema”, dijo.

“La administración ya ha demostrado sus colores sobre este tema”, dijo Stern, refiriéndose a las declaraciones públicas de la Administración Trump sobre el cambio climático y los continuos esfuerzos para revertir las políticas climáticas de Estados Unidos.

“No es ninguna sorpresa que decidieron acabar con mi oficina, de hecho, me habría sorprendido mucho si no lo hubieran hecho, dada la orientación que han demostrado claramente”.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate News, puedes leer el original en inglés aquí.

471600cookie-checkEstados Unidos retira a sus enviados especiales sobre el cambio climáticoyes
Sigue leyendo
Gabriela Baeza nos invita para que formemos parte del movimiento, aplicando las 5 R's y así lograr un estilo de vida eco-amigable.

Proyecto Cero Basura: vivir sin contaminar nuestro...

  • 2 septiembre, 2017
  • comments
El cultivo de gambas amenaza con la destrucción de manglares que son vitales para frenar la erosión y el aumento del nivel del mar.

Vietnam: la acuicultura amenaza con intensificar l...

  • 2 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

78
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad

22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad 19 mayo, 2022

Más Noticias

Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas.
    ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
    • 18 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales