Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaImpuesto al CO2: empresas tendrían que pagar millones de dólares

Impuesto al CO2: empresas tendrían que pagar millones de dólares

  • 5 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Climate Action Business Association
Economistas sugieren que los gobiernos deben hacerle frente a las industrias contaminantes con un impuesto de $100 la tonelada.

Más de un billón de dólares en ganancias de empresas en todo el mundo podrían ser ‘borrados’ por los impuestos necesarios para cumplir con el Acuerdo de París, de acuerdo con el análisis de Schroders.

El grupo de gestión de fondos dijo que Schroders encontró que los precios en el comercio de emisiones (sistema de mercado que controla la contaminación) tendrían que elevarse a “muy por encima” de $100 la tonelada de CO2 (equivalente de dióxido de carbono: medida en toneladas de la huella de carbono) de los niveles actuales, y alrededor de $5 para alentar el abandono de los combustibles fósiles en la escala que se necesitaba.

El análisis es una advertencia para los usuarios intensivos de recursos naturales ya que sus beneficios están en riesgo. Estas empresas, incluidas las de los sectores de la construcción, del acero y de las materias primas, podrían ver sus utilidades caer un 80%.

Andy Howard, director de investigación sostenible de Schroders, dijo que los inversores deberían concentrarse en seleccionar empresas que podrían sobrevivir en una economía de bajo carbono.

“El debate sobre si el cambio climático es algo de lo que debemos preocuparnos. Tenemos que hacer algo y aquí está lo que hay que hacer”, dijo.

Más permisos, más contaminación

El sistema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (ETS) es el sistema más grande del mundo para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Cubre 11,000 centrales eléctricas y plantas industriales en 30 países, cuyas emisiones de carbono representan casi el 50% del total europeo.

Pero el ETS ha sido criticado por ser excesivamente permisivo con los usuarios pesados, mientras que la UE ha sido acusada de regalar demasiados permisos, lo que conduce a precios bajos. El valor de los créditos de carbono en la UE es de unos €5.80 por tonelada, lo que podría ser más barato para las empresas, contaminar en lugar de cambiar sus prácticas actuales.

Schroders estima que el precio global actual será aproximadamente $1.60 por tonelada de CO2e. A ese precio, esto valora la cantidad de CO2e producido por un barril de petróleo a menos de $0.70, o menos del 2% del precio promedio del crudo Brent (se extrae principalmente del Mar del Norte) durante el año pasado.

El gestor del fondo calcula que el cambio a precios de carbono de $100 en varios esquemas globales probablemente ocurra durante las próximas tres décadas. Pero el golpe a las ganancias no se daría si las empresas cortarán su dependencia de los combustibles fósiles, mientras que la disminución de los beneficios globales podría ser compensada por nuevas empresas respetuosas del medio ambiente.

El cambio no va a ser fácil, a medida que surgen nuevas empresas y las tradicionales cambian o desaparecen. “Reducir las emisiones es muy difícil, llegar al 2% va a ser perjudicial, realmente no hay manera de evitarlo”, dijo Howard. “Sin embargo, habrán oportunidades en otras partes del mercado, para nuevas empresas que pueden o no existir todavía”.

Asumir la responsabilidad para un mejor futuro

Más países están adoptando los precios del carbono, incluyendo China. El presidente Xi Jinping ha anunciado que el país lanzará este año el mercado mundial de permisos de emisiones más grande del mundo. Cuando este esquema se ejecute, casi una cuarta parte de las emisiones del mundo tendrán un precio adjunto.

Donald Trump ha rechazado las llamadas para introducir un impuesto sobre el carbono en Estados Unidos, diciendo que costaría empleos. Se espera que Philip Hammond, el canciller británico, dé más detalles sobre los precios del carbono en el Reino Unido para 2020 en la presentación del presupuesto del país.

Un grupo de importantes economistas advirtió este año de un calentamiento global catastrófico dentro de 13 años, a menos que los países aumenten los impuestos sobre las emisiones de carbono hasta $100 por tonelada. El economista y premio Nobel Joseph Stiglitz y el ex economista jefe del Banco Mundial, Nicholas Stern, estuvieron entre los expertos que dijeron que los gobiernos necesitaban hacerle frente a las industrias contaminantes con un impuesto sobre el dióxido de carbono entre $40 y $80 la tonelada para 2020.

Muchos economistas han descrito el cambio climático como un ejemplo de fracaso del mercado, ya que hasta ahora el capitalismo sin límites no ha frenado la creciente contaminación. El calentamiento global significará un enorme costo y riesgo en las generaciones futuras que sufrirán las consecuencias.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

478400cookie-checkImpuesto al CO2: empresas tendrían que pagar millones de dólaresno
Sigue leyendo
Resultados de una encuesta internacional mostraron que el 45% de los jóvenes consideran el cambio climático como una problemática mundial.

La principal preocupación de los millenials: el ca...

  • 5 septiembre, 2017
  • comments
Un ejemplo de esto es el Mexicable, un sistema de transporte teleférico ecológico que evita 17 mil toneladas de CO2 al año.

El Estado de México destaca en el uso de energía l...

  • 5 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

111
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales