Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaProteger el planeta e invertir en desarrollo económico NO son mutuamente excluyentes

Proteger el planeta e invertir en desarrollo económico NO son mutuamente excluyentes

  • 25 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Carnegie Airborne Observatory
"No tiene que ser los seres humanos contra la naturaleza, puede ser los seres humanos y la naturaleza", ecólogo Greg Asner.

Armado con un poco de tecnología y un pequeño avión, Greg Asner vuela sobre los bosques y arrecifes más grandes del mundo. Él cree que proteger el planeta y fomentar el desarrollo económico no tiene que ser mutuamente excluyente.

Durante años, Asner ha llevado a su laboratorio aerotransportado, un viejo avión de 20 plazas ahora equipado con escritorios, ordenadores y con la última tecnología de cartografía, a todo el mundo, desde los bosques de Malasia hasta los arrecifes de coral en Hawái. Las herramientas que él y un equipo de ingenieros han diseñado, les permiten aprender acerca de la tierra debajo de ellos en gran detalle, desde cuánto carbono se almacena en el suelo a la química de cada árbol.

“No tiene que ser los seres humanos contra la naturaleza, puede ser los seres humanos y la naturaleza“, dijo a la Fundación Thomson Reuters el científico de 49 años de edad de la Institución Carnegie para la Ciencia.

“Pero para hacerlo bien, tienes que saber cuál es la condición de la biodiversidad que hay en el planeta y cómo está cambiando para que pueda trabajar con ella”.

La destrucción humana de hábitats naturales, el desarrollo económico desenfrenado, la contaminación y el cambio climático se encuentran entre las amenazas a la vida vegetal y animal, en tierra y bajo el agua.

Preservación

Preservar la diversidad biológica es un desafío económico bastante alto, ya que las necesidades de la creciente población humana del mundo (ahora más de 7 mil millones) entran cada vez más en conflicto con la protección de la naturaleza.

Pero los expertos dicen que la falta de protección de la diversidad en el mundo natural costaría miles de millones, creando repercusiones mundiales como enfermedades, hambre, pobreza y la disminución de la resistencia al cambio climático.

Mapear la gran diversidad de vida animal y vegetal en la Tierra, le permite al equipo de científicos comprender el impacto de la deforestación, la extracción de oro y el cambio climático en ciertas áreas naturales.

Al compartir los datos con los gobiernos, el equipo de Asner los capacita para comprender el impacto de determinados proyectos de desarrollo en un área, y así minimizarla, al menos eso es lo que espera Asner.

“En el pasado, al urbanizar, no se sabía con detalle la biodiversidad que había en el lugar. En un bosque, podías decidir construir un pueblo, una plataforma de petróleo, una plantación y no saber el daño que se ocasionó”, dijo Asner, luego de recibir un Premio Heinz por su trabajo ambiental. “La respuesta radica en dónde y cómo se construirá”.

Greg Asner - Carnegie Airborne Observatory

Greg Asner y su equipo. Foto: Thomas Curwen / Los Angeles Times

Alcance

Asner y su equipo han mapeado, en avión y con satélites, una distancia de 776,000 kilómetros cuadrados de la Amazonía de Perú, al igual que una gran parte de los bosques de Ecuador, Brasil, Colombia, Sudáfrica, California y los arrecifes de coral en Hawái.

En Hawái, los legisladores están considerando prohibir el uso de protector solar, que según los investigadores contiene ingredientes tóxicos para el coral (esto después de que la cartografía mostrara la extensión de los arrecifes muertos).

Mientras que el avión de Asner, el Carnegie Airborne Observatory, ha ayudado a mapear regiones mucho más rápido que los científicos a pie y tiene planes de llevar su investigación y tecnología al espacio (por unos $125 millones).

“Imagine un futuro en el que podríamos trazar la biodiversidad del planeta cada dos semanas y entenderla, verla cambiar y comprometer a los gobiernos”, dijo. “Sólo necesitan ser fortalecidos con la información para emplear un proceso de desarrollo verde”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

532200cookie-checkProteger el planeta e invertir en desarrollo económico NO son mutuamente excluyentesyes
Sigue leyendo
Después del huracán Harvey, las perdidas aseguradas estarán entre los $25,000 y los $35,000 millones solamente en Texas y Luisiana.

El impacto del cambio climático y los seguros

  • 25 septiembre, 2017
  • comments
El próximo año, Londres y Nueva York presentarán sus planes de acción climática, los cuales pueden servir de guía para otras ciudades.

Ciudades ayudando a ciudades a combatir el cambio ...

  • 25 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

99
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Amazon financia una startup de tecnología solar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon 20 mayo, 2022

Más Noticias

Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales