¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHonduras en alerta por peligro de desbordamiento del Río Ulúa

Honduras en alerta por peligro de desbordamiento del Río Ulúa

  • 4 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Blog Hondu Tareas
Las autoridades declararon una alerta roja en el norte del país, debido a que las lluvias han causado el aumento del nivel del río.

La alerta roja, que se extendía a los municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, se iba a mantener, indicó en un comunicado la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Este organismo pidió evacuaciones de la población porque, según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), podrían registrarse “inundaciones en esas zonas”.

Inundaciones en Honduras por desbordamiento de Río Ulúa

 El Río Tamalito también se desbordó, Taulabé, Honduras –  Copyright © www.laprensa.hn

Además instó a los comités de emergencia local y municipal a que “se desplacen a las zonas en riesgo para coordinar las evacuaciones que sean necesarias a fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos”.

La Copeco también decidió extender por 24 horas la alerta verde, de prevención, en los departamentos de Ocotepeque, Copán, Lempira, La Paz, Intibucá, Santa Bárbara (occidente), Yoro y Cortés (norte), Olancho y El Paraíso (oriente), Valle y Choluteca (sur), Francisco Morazán (centro) y Colón (Caribe).

Inundaciones en Honduras por desbordamiento de Río Ulúa

La Esperanza y Copán también se inundaron – Copyright © www.laprensa.hn

La Copeco recomendó a los hondureños que vigilen de forma constante su entorno y las condiciones meteorológicas, además de sugerirles que, por seguridad, eviten los viajes por carretera después de las 18:00 horas locales y antes de las 06:00 (de las 00:00 a las 12:00 GMT), y circulen a velocidad moderada.

Inundaciones en Honduras por desbordamiento de Río Ulúa

Potrerillos y San Manuel – Copyright © www.laprensa.hn

Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Agricultores en España dirigen a sus cabras a lugares con maleza para que se alimenten de ella y así reducir la la intensidad del fuego.

Cabras ayudando a prevenir incendios forestales

  • 4 octubre, 2017
  • comments
El nuevo proyecto de Ilimelgo es un huerto urbano vertical que ofrecerá productos frescos y de baja huella de carbono.

Francia nos da lecciones de agricultura sostenible

  • 4 octubre, 2017
  • comments

Compartir

22
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático