fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioCambioClimaticoClimaExtremoNo es tu imaginación, esta temporada de huracanes ha sido mucho peor

No es tu imaginación, esta temporada de huracanes ha sido mucho peor

  • 13 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoClimaExtremoDestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente USA Today - Imagen de NOAA
La temporada de huracanes del 2017 ha sido una de las peores

La ya catastrófica temporada de huracanes de 2017 no muestra señales de desilusión. Y todavía nos quedan casi dos meses, pues temporada no termina oficialmente hasta el 30 de noviembre.

La ferocidad de la temporada de tormentas del Atlántico no está sólo en tu imaginación. Gracias principalmente a monstruos como Harvey, Irma y María, el 2017 es uno de los peores en años en varios estándares meteorológicos.

Por ejemplo: el número de huracanes que se han formado este año, ocho hasta ahora, es casi el doble del promedio hasta la fecha, al igual que la energía generada por las tormentas. En una estadística conocida como “Accumulated Cyclone Energy” (ACE), el número en 2017 (204) es el más alto que ha estado desde 2005, año en que azotó el huracán Katrina, según el meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado, Phil Klotzbach.

ACE se calcula sumando cada tormenta tropical o la velocidad del viento del huracán a través de su ciclo de vida. Los huracanes intensos de larga vida tienen un conteo alto (el ACE de Irma midió 67.5), mientras que los huracanes débiles o de corta duración o las tormentas tropicales tienen valores más bajos (Katia llegó a 6.1).

También ha habido 46 “días de huracanes” este año en el Atlántico, también más del doble de la media. Un “día de huracanes” se registra cada vez que un huracán gira durante 24 horas en algún lugar del Atlántico, lo que significa que puede haber varios “días de huracanes” en un solo período de 24 horas. La cuenca del Atlántico, que incluye el Golfo de México y el Mar Caribe, generó 35 “días de huracanes” solo en septiembre, la mayor cantidad en el Atlántico de cualquier mes registrado, agregó Klotzbach.

Otro impresionante récord establecido en 2017: es el primer año en la historia de los huracanes registrados, que data de 1851, tres huracanes de categoría 4 (Harvey, Irma y María) se estrellaron contra Estados Unidos.

En cuanto a las razones de la temporada activa, uno de los factores es probablemente la falta de polvo volando en el Atlántico desde África, que tiende a tener un efecto de secado en las tormentas en desarrollo, de acuerdo con AccuWeather. La falta de un El Niño, y sus vientos de corte que pueden desgarrar las nacientes tormentas, también está jugando un papel. Y las temperaturas oceánicas más cálidas de lo normal, atadas al calentamiento global provocado por el humano, también alimentaron la ferocidad de las tormentas.

¿También ha sido la más costosa?

Estas estadísticas no miden necesariamente el impacto de una temporada de huracanes en las personas y la propiedad.

Harvey mató a 75 personas, la mayoría en Texas, mientras que Irma mató a 87 personas en los EE. UU. Y sus territorios. La cifra de muertos de Estados Unidos de María ahora es de 34 en Puerto Rico.

“No hay duda de que esta ya será una de las temporadas más costosas de huracanes del Atlántico”, dijo el meteorólogo Steve Bowen de la firma global de reaseguros Aon Benfield.

“Independientemente de dónde se establezcan los números finales, esta temporada será recordada por mucho tiempo”.

Dijo que cuando se combinan los eventos de julio a septiembre, “se espera que el tercer trimestre de 2017 sea uno de los trimestres más costosos jamás registrados para desastres naturales”.

Las estimaciones de costos finales de esta temporada no estarán disponibles hasta principios del próximo año, dijo Brady Philips, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.


Este texto apareció originalmente en USA Today, puedes leer el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La generadora Genneia le venderá energía renovable a una cementera local desde enero de 2018 hasta diciembre de 2037.

En Argentina el sector privado ya hace negocios de...

  • 13 octubre, 2017
  • comments
La organización ofrece programas educativos para todas las edades, porque cree que todos somos héroes y replicadores de cambio.

Semillas del Océano: educación para la conservació...

  • 13 octubre, 2017
  • comments

Compartir

92
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático